Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

El problema es esta Europa

ZEN
lunes, 13 de agosto de 2012, 07:34 h (CET)
Cuando nació la primera asociación de países con vocación europeísta ya lo hizo bajo el prisma de un mercado único. Fue la Comunidad Económica Europea. Nombre que a muchos todavía nos sale cuando nos referimos a la actual Unión Europea. Desde entonces la filosofía de esta institución ha sido la del mercado, “los mercados” que se dice ahora. Los diversos intentos de crear una Europa de los ciudadanos, social, democrática y unida políticamente, han sido boicoteados y abortados, desde los propios mercados desde los que se alentaban chovinismos nacionalistas de los estados componentes de ese barullo de lenguas, religiones e ideologías llamado Europa.

El actual Parlamento Europeo está dominado por fuerzas ideológicas en las que se prima el mercado común a la Europa Social de bienestar para sus ciudadanos. Y es de ahí, desde Bruselas y Estrasburgo, de donde surgen todas las directrices para crear los cimientos en cada país miembro para que ello siga así durante décadas.

Si no somos capaces de superar la Europa de los Mercados y evolucionar hacia una Europa de los ciudadanos, mal vamos los europeos y menudo chollo para los mercados. Cada uno de nosotros no pasaremos de ser una unidad de consumo para los productos que generan esos mercados. Los cuales están negociando con Rusia, China y otras potencias económicas para sacarnos, bien sacado, el jugo de nuestro bolsillo. No importamos para nada más. Mejor dicho, cada uno de nosotros somos una “unidad impositiva de consumo”, es decir, servimos para comprar y pagar impuestos.

Y para que todo les funcione bien a quienes dirigen esos “mercados” y ganen más dinero, es necesario acabar o reducir al máximo esos derechos que conformaron lo que algunos llamaron el “Estado de Bienestar” y ahora evoluciona hacia el “Bienestar del Mercado”.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto