Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Justicia | Cataluña

Reclusos de postín

En una democracia caben todas las ideas
Carmen Muñoz
sábado, 4 de noviembre de 2017, 11:17 h (CET)
Ya están los señores del gobierno catalán en la lujosa cárcel de Estremera y dos exconsellers en Alcalá Meco. El irresponsable expresidente C. Puigdemont se encuentra huido, así, como buen patriota, con dignidad y honor, dando la cara y buen ejemplo a sus compañeros y subordinados. Todos sabían de la ilegalidad de sus actos y a lo que se exponían, pero siguieron adelante, quizás para que no se les acabara el momio económico del que vienen disfrutando durante tanto tiempo.

¿Saben ustedes lo que nos cuesta a todos los españoles cada día en prisión de un recluso? Mas o menos 60 €, un dineral que sale del bolsillo de los de siempre. Ante esta situación se me ocurren algunas ideas que expongo a continuación.

A los presos extranjeros, devolverlos a sus países y que cumplan allí su condena.

Los reclusos de cuello almidonado, corbata y guante, como los exmiembros del gobierno catalán que gozan de una economía super espléndida, paguen los días que se encuentren en prisión con su dinero, porque además de haber destrozado y dividido a la sociedad catalana, ahora encima, le tenemos que pagar el hospedaje durante el tiempo que lo estén disfrutando.

Otra forma de castigo que la justicia podría poner en funcionamiento y ser muy efectiva para casos como el que ocupa la actualidad, sería que según el patrimonio que tuviera el acusado, se le obligara a pagar cada mes una multa considerable hasta cumplir los años que le fuese impuesto por ley, arresto domiciliario, inhabilitación de cargo público y quitarle el pasaporte/DNI para evitar fugas. De esta forma nos evitaríamos el gasto carcelero y además se incorporaría a las arcas del estado parte del dinero obtenido fraudulentamente en la mayoría de los casos.

A lo mejor con esta fórmula no se hablaría de presos políticos, ni de gobierno represor y vengativo.

Los medios de comunicación afines al independentismo, las redes sociales, Puigdemont y adláteres están impregnando de manera continuada, tanto en el interior como el exterior a todo aquel que quiera creerlo, que en España no hay independencia judicial, que tenemos un gobierno represor e ilegal, que no existe la democracia, todo eso, entre otras falsas lindezas que van pregonando sin pudor ninguno. Una falsedad por mucho que se repita no se vuelve en verdad pero, mucha gente de buena fe pueden caer en el absurdo de creerlo.

En este tiempo que queda hasta las elecciones del 21 de Diciembre, los partidos constitucionalistas con el gobierno a la cabeza deben poner claridad en todo este tema con rotundidez y contundencia, para que tanto en Cataluña como en el extranjero quede claro el por qué la encarcelación del Presidente, si es que se deja, y los Consejeros de la región catalana, la independencia de la justicia y que la ley está para cumplirla todos los ciudadanos.

En una democracia caben todas las ideas y se pueden exponer y llevarlas a efecto siempre bajo el amparo de la ley.

Noticias relacionadas

El Día del Libro en España coincide con la fecha en la que la ONU celebra el Día Internacional del Idioma Español -elegida para ensalzar a Cervantes en su fallecimiento- dedicada a poner en valor la riqueza, historia y papel fundamental del español como lengua global y como herramienta clave en los esfuerzos de paz, derechos humanos y desarrollo sostenible.

Desde que leo, y lo hago desde muy jovencito, nunca se me ha nublado la vista, y la razón es que no hay nada extraño en mi relación con la lectura... ¡Sólo me falla la dieta que no incluye sino mis propios borradores! Parafrasear es recitar, recitar es cantar, el canto escenifica el sentido musical y una especial sensibilidad...

Cada 24 de abril se celebra el Día Mundial del Animal "de Laboratorio" implicando una profunda reflexión acerca de las torturas a las que han sido sometidos millones de animales causándoles un daño físico y psíquico, privándolos de su derecho a la vida y la libertad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto