| ||||||||||||||||||||||
|
|
80 policías heridos en una fiesta kurda en Alemania | |||
La celebración de un festival cultural termina en caos y violencia | |||
| |||
40.000 personas de etnia kurda, procedentes de países de toda Europa, se reunieron el sábado en la ciudad alemana de Mannheim para celebrar un festival en honor a su cultura. Sin embargo, la fiesta terminó en batalla campal tras el enfrentamiento entre 600 policías y unos 2.500 manifestantes violentos. La celebración se saldó con 80 policías heridos, uno de ellos grave, y 31 detenciones. Según el Frankfurter Allgemeine Zeitung, los disturbios comenzaron cuando la policía impidió la entrada al recinto del festival a un chico de 14 años que portaba la bandera de una organización ilegal. Tras el veto de la policía al joven asistente, se desató “un arrebato de violencia enorme” por parte de un gran grupo de kurdos, según afirma un portavoz policial citado por el Süddeutsche Zeitung. La policía fue atacada con ladrillos, botellas y otros objetos contundentes. Según el mismo portavoz, los agentes “no tuvieron la oportunidad” de poner la situación bajo control, debido a la violencia de los ataques. El balance del enfrentamiento, además de los 80 policías heridos y los 31 detenidos, dejó la confiscación de cuatro cuchillos, un puño americano y diferentes banderas y camisetas con símbolos de organizaciones kurdas prohibidas en Alemania. Además, 13 coches policiales fueron destruidos. |
El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.
La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.
|