Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Gasolina | Petroleras

Cumbre entre las petroleras y el ministro para tratar las subidas de la gasolina

Soria quiere que bajen los precios
Redacción
miércoles, 12 de septiembre de 2012, 07:07 h (CET)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha convocado a una reunión este miércoles a última hora a las tres principales petroleras que operan en España (Repsol, Cepsa y BP) para tratar la situación del sector y las subidas de los precios de las gasolinas, indicaron a Europa Press en fuentes conocedoras del encuentro.

El ministro ha expresado su intención de trasladar a los principales operadores petrolíferos la preocupación del Gobierno ante el encarecimiento en las últimas semanas de los carburantes, al que ha calificado de "desproporcionado".

El viernes, el Consejo de Ministros acordó el estudio de medidas para mejorar la competencia en el sector y contener el precio de las gasolinas, entre las que figuran una mayor carga fiscal sobre los operadores para reducir sus márgenes comerciales y una mayor liberalización en la instalación de estaciones de servicio.

Soria tiene previsto pedir la colaboración de las empresas y transmitirles el mensaje de que, en un momento de ajuste en el que se piden sacrificios a todos los sectores, los operadores petrolíferos no pueden permanecer al margen y elevar precios.

El encarecimiento de los carburantes provocó un aumento de cinco décimas en el IPC de agosto, que se situó en el 2,7%, la tasa más alta desde noviembre del año pasado.

Aparte de las medidas "selectivas" relacionadas con los operadores del sector, Soria ha mostrado su disposición a abordar otras iniciativas para mejorar la competencia, entre ellas la de ofrecer de forma clara a los automovilistas información sobre precios de distintas gasolineras antes de la llegada a una de ellas.

Tras el anuncio del Gobierno de posibles medidas fiscales en el sector, el director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Álvaro Mazarrasa, advirtió de que los márgenes comerciales del sector "no son los responsables" de los actuales niveles de precio.

"Las subidas de los precios de los carburantes se explican por los incrementos en el coste del producto, de la materia prima, y por diversas razones, entre ellas el aumento de la fiscalidad. Los márgenes de los operadores no son los responsables de los niveles de precios que vivimos actualmente", afirmó.

Noticias relacionadas

Las placas bipolares con recubrimiento Enertect de Schaeffler aumentan aún más la potencia de las aplicaciones de hidrógeno Schaeffler, la Motion Technology Company, presentó tecnologías innovadoras para el futuro del hidrógeno en la Hannover Messe.

En aplicaciones con requisitos especiales de higiene, como en las tecnologías de la industria alimentaria y el sector médico, el XZU ofrece una excelente alternativa a los rodamientos convencionales: también en estas aplicaciones la jaula de agujas ayuda a evitar la contaminación.

Servicios diseñados para el bienestar total Beyond Longevity presenta un abanico de servicios altamente especializados, organizados en áreas que cubren desde la evaluación integral del estado biológico, hasta soluciones estéticas de última generación y programas de medical wellness.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto