Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Embajada | Libia

EEUU envía a los marines para reforzar la seguridad de su personal en Libia

El embajador del país africano murió tras el ataque de unos rebeldes debido a la inhalación del humo
Redacción
miércoles, 12 de septiembre de 2012, 15:28 h (CET)
El Gobierno estadounidense va a enviar un equipo de seguridad antiterrorista del cuerpo de Marines para reforzar la seguridad en Libia tras el ataque de ayer en Benghazi en el que murió su embajador en este país y otros tres norteamericanos, según ha informado un responsable estadounidense a Reuters que pidió no ser identificado.

El embajador estadounidense, Chris Stevens, y otros tres diplomáticos norteamericanos murieron en un ataque con cohetes contra su coche cuando eran sacados del Consulado de Estados Unidos que estaba siendo atacado por milicianos contrarios a una película que supuestamente se mofa de Mahoma, según han informado este miércoles las autoridades libias y norteamericanas.

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha señalado hoy que ha dado órdenes a su Administración de que se aporte "todos los recursos necesarios para apoyar la seguridad de nuestro personal en Libia y para incrementar la seguridad de nuestros puestos diplomáticos en todo el globo".

Por otra parte, el viceministro del Interior libio, Wanis al Sharif, ha revelado que dos de los cuatro norteamericanos murieron en un tiroteo durante un intento por parte de las fuerzas estadounidenses de evacuar al personal de una casa segura.

El personal consular estadounidense fue trasladado a una casa segura tras un ataque contra el edificio del Consulado en Benghazi en el que murió el embajador, ha explicado.

Un avión con unidades de seguridad estadounidenses llegó desde Trípoli para evacuar a otro personal pero los milicianos descubrieron el lugar del escondite, ha precisado.

"Se suponía que era un lugar secreto y nos sorprendió que los grupos armados supieran de él", ha afirmado, precisando que "se produjo un tiroteo" en el que murieron dos efectivos de las fuerzas de seguridad estadounidenses. Otras dos personas murieron y entre doce y 17 resultaron heridas en este suceso.

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto