Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

Bolinaga, más que un error

“En contra de lo que dicen desde el gobierno escondiéndose detrás de las togas de los magistrados de una Audiencia Nacional la libertad del criminal hubiera sido imposible sin la decisión política de otorgarle el tercer grado”
Almudena Negro
viernes, 14 de septiembre de 2012, 10:03 h (CET)
Se consumó la injusta aberración. Cosas del positivismo jurídico, que acaba tirando por el retrete los principios básicos de la Justicia.

El asesino de tres guardias civiles y torturador de José Antonio Ortega Lara, vivo retrato en el momento de su liberación por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de lo que el mundo contempló horrorizado sucedía en los campos de exterminio de Auschwitz, y cuyas torturas fueron infligidas en nombre de una “Euskal Herria Sozialista” por el sujeto para el que ahora se reclaman contemplaciones extraordinarias, será puesto en libertad. ETA jalea y las víctimas lloran. Dos de ellas incluso tuvieron que ser ingresadas tras conocerse la decisión judicial. Y la responsabilidad política, quien se lo iba a decir a los votantes del partido de Miguel Ángel Blanco, es del PP. De un PP que ya nada tiene que ver con aquél de entonces. De hecho da la impresión que los de Rajoy están entregados en cuerpo y alma a la tarea de borrar de un plumazo todo lo hecho por José María Aznar. Tanto en lo político como en lo económico.

En contra de lo que dicen desde el gobierno, escondiéndose detrás de las togas de los magistrados de una Audiencia Nacional cuya existencia cada vez es más cuestionada, la libertad del criminal hubiera sido imposible sin la decisión política del ministro del Interior, Fernández Díaz, de otorgarle el tercer grado. Decisión por cierto de dudosa legalidad, al establecer la ley la necesidad del arrepentimiento en el caso de ser aplicada esta medida de gracia a terroristas. Bolinaga sigue siendo de ETA y está orgulloso de ello. Y que su situación sea terminal ha sido cuestionada no ya por la fiscalía, sino por la médico forense de la Audiencia Nacional.

La pregunta que surge inmediatamente es qué hay detrás de esta excarcelación, peligroso precedente donde los haya que será inmediatamente aprovechado por los sicarios. ¿Qué fue, por cierto, del caso Faisán, tan mentado por los populares antes de la llegada al poder de Mariano Rajoy? ¿Podrían estar este silencio y la excarcelación relacionados? Sin duda en los próximos meses obtendremos respuesta a estas cuestiones.

No quitemos ojo a las elecciones en el País Vasco. Ya existen encuestas internas de partidos políticos que dan la victoria en las autonómicas a Bildu. Y Artur Mas echado al monte. Mariano Rajoy, sin duda, debe de estar estudiándose la programación de Teledeporte.

Noticias relacionadas

El 22 de noviembre se cumplirán 50 años de la proclamación de Juan Carlos I como rey de España, cargo que ocupó hasta junio de 2014 en que abdicó cediendo la corona a su hijo Felipe VI. Durante años el ciudadano Borbón tuvo engañada la parroquia, monárquicos o no, la mayoría, rendían homenaje a este heredero de Franco.

Ricardo de Burgos Bengoetxea es un árbitro de la Primera División de fútbol masculino, conocido por sus excelentes actuaciones sobre el césped y también por la no tan excelente que protagonizó en la conferencia de prensa celebrada la víspera de la final de la Copa del Rey del presente año 2025.

«Tan sencillo como conocer cómo son los delegados sindicales en las empresas donde trabajamos, para darnos cuenta de qué pie cojean, qué persiguen y cómo miran sólo para ellos». Ni siquiera los afiliados conocen la realidad, aunque cada vez más se sabe que otros sindicatos con estructuras mucho más modernas –y con muchos menos medios-- y dirigentes infinitamente más preparados ya caminan «a años luz de los sindicatos sectarios».

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto