Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

Cataluña

“La destrucción de España como nación política, en el marco de una Europa pre-revolucionaria, parece inevitable”
Almudena Negro
lunes, 17 de septiembre de 2012, 07:06 h (CET)
La clase política catalana, vista la ruina caracolera en que han terminado sus más de 30 años de desgobierno, ha pisado a fondo el acelerador. Se quieren ir –nadie se crea eso de nacionalismos light y nacionalismos radicales; todo pasa por el partido de Jordi Pujol, como ya advirtiera en su día el presidente Tarradellas- en un plazo máximo de dos años. Que para eso en 2014 celebran una efeméride falsa, de esas que sólo existen en los imaginarios nacionalistas.

El inane gobierno de Mariano Rajoy apenas ha protestado tibiamente, dejando para Alfredo Pérez Rubalcaba, tiene guasa la cosa, una especie de defensa de la nación española, tan cuestionada por el PSC de su eterna enemiga, Carmen Chacón. No son conscientes ninguno de ellos del hastío de la ciudadanía del resto de España y buena parte de la quebrada Cataluña hacia su constante y carísimo victimismo. Su desafección hacia los políticos. Hastío que es el que hizo que el Estatuto catalán -derogó de facto el texto de 1978- apenas fuera refrendado afirmativamente por algo más de un 30% del censo electoral. Catalanes que, no se engañen, se dejarán llevar hacia una independencia que resultará fundamentalmente negativa, tanto en términos económicos como políticos, para la propia Cataluña, cuyo comercio –mayoritariamente español- se retraería fuera de la Unión Europea aproximadamente un 66%, como señala el profesor de Harvard Pankaj Ghemawat. La caída de la renta per cápita sería aproximadamente de un 30%. Aunque les estén contando otra película. La independencia, en todo caso, resulta un absurdo absoluto en un mundo globalizado en el que las fronteras tienen a desvanecerse: mientras por un lado se habla de los Estados Unidos de Europa en Cataluña y el País Vasco se pretenden levantar muros. Algunos nacionalistas se dedican en sus aquelarres ahora ya también a la quema de banderas de la UE. Pobres tontos.

Empero, la destrucción de España como nación política, en el marco de una Europa pre-revolucionaria, parece inevitable. El germen del separatismo hunde sus raíces en la carta otorgada de 1978, que estableció un sistema autonómico novedoso, consistente en desgajar la nación (histórica) más antigua del mundo y entregar el poder político, secuestrada la libertad colectiva, a 17 oligarquías con un ansia de poder irrefrenable. Lo sufrimos a diario.

Quizá la única solución al desastre, sería, en el marco de un nuevo proceso constituyente, someter a referéndum en todo el territorio la estructura territorial del Estado. Dar la voz al pueblo y asumir el resultado.

Noticias relacionadas

La política 'woke' del país está preocupada, porque el gran jefe del imperio americano pretende ignorar en general tal forma de hacer política, inclinando su favor hacia la plantilla del personal más representativo de las grandes tecnológicas americanas, ante lo cual, a manera de respuesta, se ha conformado con referirse a ella con el término peyorativo de tecnocasta.

Estamos muy centrados últimamente en las guerras comerciales. No son baladíes, sino sustancia esencial y constitutiva de la realidad geopolítica. La supremacía tecnológica es la antesala de cualquier otra supremacía, resumido ello en lo que se denomina, o al menos se denominaba, hegemonía.

Miles de personas han vuelto a salir a las calles de las ciudades de toda España para luchar contra la anacrónica caza, además de para denunciar públicamente el maltrato que sufren los perros usados por los cazadores y excluidos de la ley de "protección" animal. Dichas protestas han sido convocadas un año más por NAC (no a la caza) como cada año se hace el primer domingo de febrero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto