Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Esperanza Aguirre

Adiós Esperanza

Una rueda de prensa con la voz entrecortada que deja la democracia entrecortada
Emilio Beta
miércoles, 19 de septiembre de 2012, 06:56 h (CET)
Por sorpresa, sin filtraciones porque ella así lo quiso. Y nunca pasaba nada si ella no quería. Esperanza Aguirre dimitió el pasado lunes como Presidenta de la Comunidad de Madrid y como diputada regional, pero asegura que no abandona la política, solo la primera línea. Para todos los que creemos en el liberalismo es una lástima perder de la política española a una política de la talla de Esperanza Aguirre. Comprendo que no a todo el mundo le haya sido digna de su devoción, pero criticó a Rajoy si así lo pensaba y no pensaba lo que decía, actitud que muchos valoramos ya que en política no gusta lo de irse por las ramas ni lo de ser siempre políticamente correcto (no nos engañemos).

Durante la rueda de prensa habló de su familia y que a partir de ahora se dedicaría a todos ellos y a “no sé bien bien a qué”. Una rueda de prensa con la voz entrecortada que deja la democracia entrecortada. Y digo esto porque hoy (y más con la crisis) existe mucha desafección por la política española, y quizá esta desafección sea mayor en los jóvenes. Muchos me explican que no les gusta el sistema actual, y no porque sean antisistemas, sino porque dentro de la democracia existen varios tipos y después de un programa de televisión que dieron el pasado domingo todos estemos algo mas enamorados del sistema suizo… Repetida es la frase de “todos los partidos o políticos son iguales” y no, Esperanza no era igual que el resto de los políticos…

Se cierra una etapa en España y en Madrid con la dimisión de Aguirre, dentro del PP nos quedamos sin madre, la madre del liberalismo y quien muchos teníamos como referente. Pero aun así debemos estar preparados para cualquier situación de este tipo, y más estando en política, porque la crisis no cesa y el paro sigue incrementándose. Hoy algunos seguimos por nuestro camino con paso triste pero pisando fuerte, porque de todos es tarea para salir de la crisis y de hacer las cosas que hay que hacer.

Algunos dicen que su salida de la política no está relacionada con su salud puesto que ya le ganó la batalla al cáncer, e insinúan que su salida tiene que ver con la política actual del Gobierno. No lo sé. Pero lo que si que es cierto es que si ella tuvo que criticar a su partido lo hizo, no para crear ningún tipo de división, sino porque creía (igual que todos aquellos que somos críticos) que el PP puede ser el mejor partido político, y por tanto sus críticas eran constructivas para cambiar en algunos aspectos el Partido Popular a mejor. Gracias por todo, Esperanza.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto