Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Cruz Roja

Noticias que impactan...

O ya no
Manuel Montes Cleries
domingo, 19 de noviembre de 2017, 13:39 h (CET)
Anteayer recibí el siguiente comunicado de Cruz Roja:

Os informamos del balance de la atención, anoche en el puerto de Málaga, de 113 personas rescatadas de dos pateras por Salvamento Marítimo (91 hombres -entre ellos, 2 menores- y 22 mujeres): 3 traslados a hospital.

Ayer recibo otro:

Os informamos del balance de la atención, esta madrugada en el puerto de Málaga, de 69 personas rescatadas de dos pateras por Salvamento Marítimo (62 hombres y 7 mujeres, entre ellas una menor): 1 traslado a hospital por heridas.

Así cada día. Estamos más pendientes de Puigdemont o de Rufián que de estos hechos tan terribles. Nos quedamos tan tranquilos. Como si no nos importara demasiado. Ya no son noticia. Olvidamos los centenares de personas que se han quedado en el camino. Esos cientos de seres humanos que esta semana han perecido ahogados en el empeño.

Malas noticias. Lo peor es que ya casi no son noticias. ¿Cómo se soluciona esta situación? Afrontándola desde la raíz. Esto es lo que ha auspiciado el proyecto que paso a comunicarles:

PROYECTO AL-MORAFAKA (NADOR): Presupuesto destinado a cooperación internacional. Centro de acompañamiento y atención a la mujer rural y a su infancia. Financiado por Cáritas Diocesana de Málaga. Presupuesto: 120.000€

El objetivo del proyecto es construir un centro de acompañamiento y atención a la mujer rural y a su infancia en Cabo de Agua, región del RIF en Marruecos. Con este centro se pretende asistir, acompañar e impulsar a mujeres desfavorecidas de Cabo de Agua con hijos menores de tres a seis años (edad no escolarizada actualmente en Marruecos) así como al resto de mujeres, desarrollando sus potenciales y dando respuesta a sus necesidades y a las de sus hijos menores de seis años.

Se detecta a través de la sensibilidad del obispo D. Ramón Buxarrais y sus colaboradores de la ONG INSONA, la necesidad e intervención debidos a las diversas carencias y necesidades no solo económicas sino de diversa índole con el propósito de conseguir:

FORMACIÓN MUJERES: Costura, bordado, alfabetización, idioma español y cocina

ATENCIÓN A SUS HIJOS DURANTE TIEMPO FORMACIÓN: Aula pre-escolar y comedor

Los objetivos fundamentales de este proyecto son:

Evitar situación de inadaptación de la mujer rural.

Preparar a la mujer a sus hijos ante el cambio de hábitos y costumbres.

Cubrir necesidades básicas (educación, relación, etc…).

Ampliar las perspectivas laborales de las mujeres mediante el aprendizaje del castellano.

Y yo añado. Este es el camino. Que no tengan a recurrir a la patera para venir a ese mundo de coches de alta gama, perfumes y futbol, que les vendemos por televisión. Este proyecto es una buena noticia. Estas familias marroquíes mejorarán su vida. A esos niños posiblemente no los recogeremos en el puerto malagueño y deambularan con mantas rojas por las calles malagueñas.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto