Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Argentina | Submarino

Mantenimiento

Militar jubilado
Jaime Fúster Pérez
sábado, 25 de noviembre de 2017, 11:02 h (CET)
Lo tan horrible ocurrido en Argentina con su submarino y sus 44 militares heroicos muertos.
Les llamo heroicos porque lo son quienes se suben a un submarino con treinta años de antigüedad. Es como un tubo con una superficie muy pequeña para vivir, con oxigeno limitado, con explosivos allí dentro. Además todos ellos tienen una formación mucho más que excelente de lo que sería normal. Alguien conocedor ha dicho estos días por televisión que esos tripulantes saben todo de todo del submarino, no solo cocinar el cocinero, sabe de mecánico, de radio, de artillería... Saben con detalle todo lo que van a sufrir, las estrecheces, las incomodidades, la atención, el esfuerzo y eso si todo va bien, pero además son conscientes de lo que les puede ocurrir... si no es así... incluyendo lo que les ha ocurrido.
Y sabiéndolo han estado allí voluntariamente. ¡HÉROES!

El 12 de Octubre pasado, tras el desfile de la Hispanidad, se estrelló el caza Eurofighter que pilotaba el Capitán Borja Aybar del Ejército del Aire y que con él murió; dejo viuda y un hijo. El 18 del mismo mes se estrelló cerca de allí un F18 y murió también su piloto Teniente Fernando Pérez Serrano, de 26 años.
He querido poner sus nombres porque también estos han sido héroes, con todas las características que he citado para los marinos argentinos.

Curiosamente a los malvados, a los estafadores de dinero o de hechos se les cita sin parar. Se recuerdan, muchos se mantienen, muchos se aprovechan, se enriquecen y los medios de comunicación los nombran sin cesar, de forma que es más fácil saber y recordar sus nombres que los de aquellos que han sido santos, sabios o héroes. Está el riesgo que, de tan presentes, lleguen a constituirse en modelos de nuestra “Sociedad del Bienestar”.

Esos días de Octubre pasado una amiga mía, médico me preguntó: “Tu no crees que estos accidentes tiene algo que ver con el mantenimiento”. Claro está que no lo sé, pero pienso que cuando hay dudas o inseguridades en los presupuestos probablemente sea ahí donde con más facilidad se tienda a ahorrar, tal vez de forma inadvertida.

Aunque el 23 de Junio del año pasado Pedro Sánchez dijera que había que subir los gastos del Ministerio de Defensa, unos meses antes, creo que también en Octubre, de 2015, afirmó, según europapréss: “que “sobra” el Ministerio de Defensa y reclamó más presupuesto contra la pobreza y la violencia de género”. Dudas.

De todos modos ahora tras lo ocurrido en Argentina de lo que nos sentimos tan próximos y tan doloridos, ya se han oído preguntas, sobre el mantenimiento.

El mantenimiento es para la vida de esos aparatos lo que los médicos tratan de hacer con nosotros y hay que tener muy presente siempre que, si no se los mantiene al máximo en plena salud y cuidado, morimos con ellos.

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto