Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Gastronomía | Ávila

La llamativa ruta número 10 de Navarrevisca

Estas son algunas de las propuestas de la primera Ruta de la Tapa de este pueblo abulense
Kaik Espada Martín
martes, 5 de diciembre de 2017, 08:08 h (CET)

La buena gastronomía no solo se encuentra dentro de los famosos restaurantes de las grandes capitales de nuestro país como Madrid, sino que en municipios mucho más pequeños también podemos hallar a virtuosos de los fogones. No muy lejos, por cierto, de la gran ciudad que he mencionado se encuentra el pueblo del que os quiero hablar; Navarrevisca, en Ávila.


Este pequeño pueblo de 300 habitantes hace nada acaba de duplicar con creces su población durante tan solo un solo día por su primera edición de la Ruta de la Tapa. Éxito rotundo que seguro irá a más año tras año, pues la gran aceptación del evento entre propios y foráneos seguro que anima al ayuntamiento a repetir esta entretenida y apetitosa acción todos los meses de noviembre.

Esto último no es una frase hecha, pues lo de entretenida es por la actuación del grupo de música tradicional la gaitilla Gregorio y sus Muchachos, y lo de apetecible está todavía más claro todavía: por la sabrosa, tradicional y creativa oferta de tapas que los bares y restaurantes de la ruta han propuesto en esta ocasión: un total de once tapas ideadas para el evento que rinden el homenaje que merecen la rica y variada gastronomía abulense y los productos naturales propios de la zona del Alberche, donde se sitúa el pueblo.

Sin más dilación os presento, aquí debajo, algunas de las creaciones que más me han llamado la atención y que consiguieron deleitar sin lugar a dudas a los allí presentes:

Foto105

Mirrascla de otoño: Torrezno ibérico sobre fondo de pisto casero con huevo frito. Los torreznos, junto a las patatas revolconas, son uno de los platos más arraigados de la zona de Ávila. De establecimiento Bar Canillas.


Foto205

Albarca con patines: Pimiento asado, cebolla pochada, ventresca, boquerón y anchoa, reproduciendo los colores de la albarca que se usaba para coger heno y andar por el campo, una tapa que hace homenaje a las tradiciones de los oficios antiguos. De establecimiento Bar Canillas. 


Foto305

Caña de campo: Canuto de hojaldre relleno de mousse de variedades de setas de la tierra. De establecimiento Casa Victoria.


Estos son solo alguno de los motivos por los que La Rutitapa será, muy pronto, la ruta 10, o lo que es lo mismo, la última de las rutas del grupo de vecinos Los Altruistas, que hace unos años diseñaron y acondicionaron con mucho esfuerzo diversas rutas de senderismo en los alrededores del serrano municipio, denominadas como las ‘Nueve Rutas de los Altruistas’, una idea que cada vez reúne a más senderistas llegando incluso a agrupar a la vez a más de 50 caminantes durante las épocas estivales.

Noticias relacionadas

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por España, en el 38 Salón Gourmets. Del 7 al 10 de abril, en seis pabellones de IFEMA de Madrid, se ofrecerán catas y ponencias para dar a conocer la versatilidad de los alimentos y bebidas de calidad españoles bajo el lema de la campaña: El país más rico del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto