Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | La Roja

San Vicente 2013, un tinto que parece resumir el bello paisaje de La Rioja

Monovarietal de Tempranillo Peludo, una variedad histórica casi desaparecida por el bajo rendimiento que ofrece
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 6 de diciembre de 2017, 18:06 h (CET)

0611175

Los hermanos Eguren, dueños de Señorío de San Vicente y de la bodega riojana de Sierra Cantabria y de Teso la Monja en la D. O. Toro, han logrado, por su buen hacer numerosos galardones nacionales y mundiales.

El tinto que comentamos hoy se ha elaborado siguiendo un proceso artesanal con vendimia manual y exhaustivas selecciones de los mejores racimos en la misma viña. Después, una cuidada fermentación con crianza de 20 meses en barrica bordelesa nueva de roble francés (90 %) y americano (10 %).

La Cata
Color cereza picota brillante, borde granate. En nariz se muestra expresivo con tonos de frutos negros, aromas minerales, ahumados, recuerdos de barrica, torrefactos mezclados con café y cacao y ciertas notas de licor. A la boca llega sabroso, potente, elegante, con buena acidez, recuerdos de fruta madura y presencia de ebanistería fina. Un retronasal largo invita a acompañar cocidos lebaniegos, caza menor y mayor, jamón ibérico de bellota, carnes asadas y a la parrilla. No puede dejar de estar presente ante una rueda de quesos curados castellanos.

Ficha
D.O. Cal. Rioja
Alcohol: 14.5%
Servir a 17ºC
Precio: 31,95 €.
Calificación: 96

Referencia
Señorio de San Vicente
Los Remedios, 27.
26338-San Vicente de la Sonsierra (La Rioja)
+34 945 600 590
info@sierracantabria.com
www.sierracantabria.com

Noticias relacionadas

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por España, en el 38 Salón Gourmets. Del 7 al 10 de abril, en seis pabellones de IFEMA de Madrid, se ofrecerán catas y ponencias para dar a conocer la versatilidad de los alimentos y bebidas de calidad españoles bajo el lema de la campaña: El país más rico del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto