Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte | Estados Unidos

Corea del Norte llama "idiota" a Trump por su decisión sobre Jerusalén

"Es un insulto a la legitimidad internacional"
Redacción
sábado, 9 de diciembre de 2017, 11:41 h (CET)

Fotonoticia 20171209074604 640

Corea del Norte ha criticado este sábado la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.

Citando a un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano, la agencia de noticias estatal de Corea del Norte KCNA, ha informado de que la decisión de Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel merece una protesta internacional.

"La decisión del presidente estadounidense Trump de reconocer Jerusalén como la capital de Israel y de mover la Embajada de Estados Unidos allí merece una condena y un rechazo global, ya que es un desafío y un insulto a la legitimidad internacional y a la voluntad unánime de la sociedad internacional", ha informado KCNA, según ha recogido Yonhap.

"Esta decisión de Estados Unidos no es tan sorprendente, ya que proviene de un idiota", ha añadido.

Corea del Norte ha señalado que el problema de Jerusalén debería resolverse "de manera justa mediante la recuperación de los derechos nacionales del pueblo palestino".

Noticias relacionadas

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Treinta jefes de Estado y de Gobierno africanos se comprometieron a implementar reformas y medidas concretas para ampliar el acceso a una electricidad confiable, asequible y sostenible en este continente donde más de 600 millones de personas viven sin luz eléctrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto