Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Cataluña | Aragón | Museos

Técnicos del Gobierno de Aragón embalan los 44 bienes de Sijena en el Museo de Lleida

La actuación cumple el mandato judicial
Redacción
lunes, 11 de diciembre de 2017, 08:16 h (CET)

Fotonoticia 20171211070245 640

Técnicos del Gobierno de Aragón se encuentran, desde las 4.00 horas de este lunes, en el Museu de Lleida procediendo al embalaje de los 44 bienes de Sijena para su traslado al Monasterio del municipio oscense, en cumplimiento de mandato judicial.

El magistrado del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Huesca, Antonio Martín, dio como plazo este lunes, 11 de diciembre, a la Generalitat para devolver los 44 bienes del Real Monasterio de Villanueva de Sijena que se encuentran en el Museu de Lleida. El juez dictó una providencia autorizando a la Guardia Civil a usar la fuerza si era preciso para entrar en el centro museístico a partir de las 00.00 horas del hoy a recoger las obras.

"Todo el operativo del Gobierno de Aragón, compuesto por técnicos, la perito y por una empresa especializada, ha entrado en el Museu y está procediendo al embalaje de todas y cada una de las piezas, de las 44, para su posterior traslado al Monasterio de Sijena", ha relatado el director general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón, Nacho Escartín.

Ha incidido en que con esta actuación se cumple el mandato judicial. "En todo momento habíamos requerido que, en caso de que no se produjera la devolución, poder venir nosotros a recoger los bienes, tal y como está sucediendo, y se está cumpliendo escrupulosamente el plan de trabajo que había planificado el Gobierno de Aragón".

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto