Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comisión Electoral declara la victoria directa del presidente Museveni en las elecciones de Uganda

Agencias
sábado, 16 de enero de 2021, 14:12 h (CET)

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, ha sido reelegido al cargo tras alzarse con la victoria en las elecciones de esta semana, en las que ha recabado un 58,64 por ciento de los votos, según los resultados definitivos de la Comisión Electoral del país publicados este sábado.

Su rival, el político opositor Robert Kyagunlanyi, más conocido por su nombre artístico, Bobi Wine, y que ha alegado un "completo fraude electoral", ha recabado el 38,43 por ciento de los votos, de acuerdo con los resultados finales publicados por la cadena ugandesa NTV.

El porcentaje obtenido por Museveni supera el 50 por ciento de los votos y, por lo tanto, le exime de participar en una segunda vuelta en la que se habría enfrentado de nuevo contra el candidato opositor, tras una violentísima campaña electoral que se ha saldado con decenas de muertos.

Wine, de 38 años, denunció que las tropas del Ejército habían allanado su residencia en Kampala el viernes por la noche. "El Ejército saltó la valla y ahora ha tomado el control de nuestra casa", hizo saber en su cuenta de Twitter. "Ninguno de estos intrusos militares nos está hablando. Estamos en serios problemas. Estamos sitiados", ha añadido.

Estados Unidos ha expresado su "profunda preocupación" por el desarrollo de las elecciones en Uganda y ha exigido al presidente Museveni que cese inmediatamente cualquier práctica de represión contra los disidentes.

"Me preocupan profundamente las informaciones procedentes de Uganda sobre las elecciones generales", ha declarado el senador estadounidense y miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado Chris Coons, que ha denunciado la "presunta invasión militar" de la casa del candidato presidencial opositor.

"Los extremos a los que el régimen de Museveni está dispuesto a llegar para sofocar la oposición y silenciar las voces del pueblo ugandés son inaceptables. Las autoridades de Uganda deben detener inmediatamente la represión de los candidatos de la oposición y sus partidarios y respetar la voluntad del pueblo", ha añadido en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Esta misma semana, Coons había denunciado "actos de intimidación" por parte del Gobierno ugandés que "durante meses, han erosionado y socavado la credibilidad del proceso electoral de Uganda".

"Esta campaña presidencial ha estado marcada por la peor violencia política en Uganda en décadas. Las autoridades ugandesas han demostrado un flagrante desprecio por los Derechos Humanos y las libertades constitucionales mediante frecuentes ataques contra líderes políticos, activistas, periodistas y ciudadanos comunes y corrientes", lamentó.

Bobi Wine ha sumado fuerzas con el opositor y cuatro veces candidato a la Presidencia Kizza Besigye para intentar evitar que Museveni, quien lleva casi 35 años al frente del país, se haga con un sexto mandato en las elecciones, que se celebraron junto a las parlamentarias.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, hizo el miércoles un llamamiento a favor de unas elecciones "inclusivas, transparentes y pacíficas" y expresó su preocupación por las informaciones sobre "violencia y tensiones" en el país africano, que impuso un bloqueo a las redes sociales antes de la votación.

Así, pidió a "todos los actores políticos y sus seguidores que eviten recurrir al discurso del odio, la intimidación y la violencia" y ha agregado que "toda disputa electoral debe ser resuelta a través de los medios legales y pacíficos", según dijo su portavoz, Stéphane Dujarric.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto