Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Turquía dice estar "preparada" para "dar apoyo" a Irak para "eliminar" al PKK en el Kurdistán iraquí

Agencias
miércoles, 20 de enero de 2021, 14:04 h (CET)

El Gobierno de Turquía ha asegurado este miércoles que está "preparado" para "dar apoyo" a Irak para "eliminar" a los miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) presentes en la región de Sinyar, en medio de las tensiones entre el grupo y las autoridades de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí.

El ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, ha destacado que Ankara "está decidido a poner fin al terrorismo como resultado de una cooperación con la administración regional y con Bagdad", tras una visita oficial a Erbil para reunirse con las autoridades kurdas, según ha informado el diario turco 'Daily Sabah'.

La oficina del primer ministro del Kurdistán iraquí, Masrur Barzani, ha confirmado a través de un comunicado la reunión y ha señalado que durante la misma "se han discutido acontecimientos regionales y los lazos bilaterales".

Así, ha manifestado que Akar y Barzani "han destacado la importancia de la cooperación y la necesidad de desarrollar lazos de amistad, especialmente con el objetivo de preservar la paz y la seguridad y la región a través del fortalecimiento de la cooperación entre ambas partes".

"El primer ministro ha subrayado además que la aplicación del tratado de Sinyar y la retirada de las milicias ilegales son medidas necesarias para normalizar la situación en el área y garantizar el regreso seguro y digno de los desplazados internos a sus tierras ancestrales", ha remachado.

El citado acuerdo fue firmado en octubre de 2020 por el Gobierno central iraquí y las autoridades de la región semiautónoma y hace referencia a la gobernanza y seguridad en Sinyar y la provincia de Nínive. Según el mismo, las autoridades kurdas debían reclutar una fuerza armada para expulsar al PKK y grupos afiliados.

Las tensiones han ido al alza entre el Gobierno del Kurdistán iraquí y el PKK durante los últimos meses, si bien sus disputas se retrotraen décadas, especialmente por el control de territorios en la región y por los lazos entre el Partido Democrático del Kurdistán (KDP) --que gobierna en la región semiautónoma-- y Turquía.

Así, las fuerzas de seguridad de la región semiautónoma y el PKK protagonizaron a principios de noviembre varios enfrentamientos que hicieron saltar las alarmas y llevaron a la Presidencia regional a hacer un llamamiento a "evitar una guerra civil".

Los combates más graves entre las partes tuvieron lugar en 2017, cuando cinco combatientes murieron en enfrentamientos entre los 'peshmerga' y las Unidades de Resistencia de Sinyar (YBS) --vinculadas al PKK-- en la localidad de Janasur, situada en Sinyar, donde tienen presencia desde que expulsaran de la zona en noviembre de 2015 a Estado Islámico.

Las autoridades del Kurdistán iraquí han reclamado en varias ocasiones al PKK que se retire de sus bases en la zona debido a los bombardeos que ejecuta de forma casi diaria Turquía contra las mismas, que han causado víctimas civiles. Ankara considera al PKK como un grupo terrorista, al igual que Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto