Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nieves García, primera jockey española que competirá en Arabia Saudí

Agencias
miércoles, 10 de febrero de 2021, 15:14 h (CET)

Nieves García, primera jockey española que competirá en Arabia Saudí

La sevillana Nieves García, la primera en la historia en ganar un Gran Premio en el Hipódromo de La Zarzuela de Madrid, será también la primera jockey española que competirá en Arabia Saudí, el viernes 19 de febrero, en la 'International Jockeys Challenge', que enfrentará a siete mujeres y siete hombres en el recinto Kingabdulaziz de Riyadh.

En un mundo muy competitivo con gran mayoría de hombres, pues sólo 4 jockeys profesionales son mujeres en España, Nieves García amplía aún más su gesta, ya que en 2020 fue la primera mujer en competir en el Gran Premio de Madrid, la prueba más prestigiosa del calendario de carreras en España, y en septiembre, la primera en ganar un Gran Premio con 'Noray'.

En cambio, unas semanas más tarde García sufrió una caída que le produjo una rotura de tibia y peroné que le ha mantenido alejada de las pistas hasta hace pocas semanas. El pasado 31 de enero reaparece y recibe la noticia de que es una de las seleccionadas para el Campeonato Internacional de Jockeys de Arabia Saudí.

Organizado por el Jockey Club de Arabia, la Saudí Cup es un festival de carreras internacionales de dos días encabezado por la prueba principal, la que lleva el nombre del Festival y que reparte 20 millones de dólares en premios, la carrera con mayor dotación de premios del mundo y a la que sólo se puede acceder por invitación.

García se enfrentará a la británica Hollie Doille, el brasileño Jorge Ricardo, el jockey con más victorias acumuladas, o el considerado como uno de los mejores americanos, John Velázquez, ganador el pasado año del Derby de Kentucky y la Breeders Cup Classic con Authentic.

La jockey sevillana estará acompañada en Arabia Saudí de los caballos con los que ha conseguido sus dos grandes hitos el pasado año, 'Federico' y 'Noray'. Este último es uno de los mejores caballos de la pasada campaña con su doblete en el Gran Premio Duque de Alburquerque y el Gran Premio Roman Martín, apodado como el 'Gladiador', ha sido uno de los caballos que ha recibido la invitación par asistir a una de las pruebas que se celebrarán el 19 de febrero.

Para internacionalizar aún más el festival, este año se ha creado el Hándicap Saudí Internacional con una dotación económica de 500.000 dólares en la que participarán caballos entrenados en distintos países que pertenecen a la Parte II y Parte III de las carreras catalogadas por la IFHA y que fueron invitados por el comité organizador.

Ambos caballos están bajo la preparación del entrenador canario Enrique León, quien fuera el preparador de Noozhoh Canarias, uno de los mejores purasangres de la época reciente y que fue segundo de Grupo I en el 'meeting' del Arco en París y sexto de las 2.000 Guineas de 2014. León será quien viaje con ellos para ultimar todos los detalles, ya que además el preparador es propietario de Noray.

La Saudí Cup 2021 se podrá seguir en Madrid en directo desde el Hipódromo de La Zarzuela, que abrirá sus puertas el viernes 19 para celebrar cinco carreras de caballos pura sangre.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto