Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rusia cuestiona el 'pasaporte covid' de la UE porque "contradice" la "voluntariedad" de la vacunación

Agencias
martes, 2 de marzo de 2021, 16:26 h (CET)

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha cuestionado este martes el certificado digital que "facilite los movimientos" de aquellos viajeros vacunados contra la COVID-19 que ultima la Unión Europea (UE), señalando que "contradice" el "principio de voluntariedad" de la vacunación.

"Resulta que esta idea contradice las normas de la democracia, porque hay una decisión en los países de la UE de que la vacunación es voluntaria", ha señalado Lavrov en una rueda de prensa con su homólogo de Uzbekistán, Abdulaziz Kamilov, recogida por la agencia de noticias rusa Sputnik.

"Si se introduce un 'pasaporte covid', esto contradirá el principio de voluntariedad", ha agregado, censurando que, en este caso, "la gente se vería forzada a vacunarse si quiere desplazarse". En este sentido, ha resaltado que "los europeos casi no pueden imaginar su vida sin moverse por los Estados miembros".

Por otra parte, Lavrov ha expresado su "esperanza" de que la decisión de la UE sobre el certificado en cuestión no discrimine a los ciudadanos del país euroasiático.

"Veamos cómo queda, espero que la decisión se tome teniendo en cuenta las opiniones de los Estados miembros, y no se les imponga. El principio de voluntariedad de la vacunación es muy importante, pero todavía no puedo decir cómo repercutirá en las posibilidades de los ciudadanos rusos", ha apuntado. Según Lavrov, Moscú ha trasladado sus preocupaciones al bloque comunitario.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el lunes que su equipo ultima una propuesta legislativa para crear un certificado digital que "facilite los movimientos dentro de la UE y al exterior" de aquellos viajeros que hayan sido vacunados contra el coronavirus, pero también a aquellos que cuenten con anticuerpos o acrediten un resultado negativo en un test antes de viajar.

Su vicepresidente responsable de Salud y Seguridad, Margaritis Schinas, precisó que la iniciativa verá la luz el 17 de marzo, con tiempo para que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE la examinen en su cumbre de los días 25 y 26 de marzo.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto