Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Juanma Moreno valora la recuperación del Estadio de la Cartuja como "reactivo" para el deporte y la economía andaluza

Agencias
domingo, 18 de abril de 2021, 09:35 h (CET)

Juanma Moreno valora la recuperación del Estadio de la Cartuja como

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado el trabajo llevado a cabo desde el inicio de la Legislatura, a través de la Consejería de Educación y Deporte, para la recuperación del Estadio de la Cartuja, "después de años de abandono por parte de los anteriores gobiernos andaluces", y ha valorado esta infraestructura se ha convertido "no sólo en un reactivo para el deporte, sino también para la economía andaluza".

El presidente se ha mostrado "convencido" de que el Estadio de la Cartuja "será un revulsivo, sobre todo, para la hostelería y la restauración sevillana y andaluza una vez comience a remitir la pandemia".

Moreno ha acudido este sábado a la Final del Campeonato de España-Copa de Su Majestad el Rey, que se ha celebrado en el Estadio de La Cartuja de Sevilla y que ha enfrentado al Athletic Club de Bilbao y al Fútbol Club Barcelona, según ha informado en un comunicado la Junta.

Un partido que ha estado presidido por Su Majestad el Rey Don Felipe VI y al que han asistido también el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda; el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, entre otras autoridades.

Esta final es la segunda que se juega en el Estadio de la Cartuja dentro del acuerdo firmado entre la RFEF y la Junta de Andalucía por el cual se celebrarán cuatro finales de la Copa del Rey en la capital hispalense (hasta 2023). La anterior se jugó el pasado 3 de abril, entre el Athletic Club de Bilbao y la Real Sociedad.

Asimismo, se acordó que Andalucía pasase a ser "uno de los escenarios principales y referente" de los partidos de las selecciones nacionales: las absolutas masculina y femenina y la Sub-21.

De este modo, se jugarán dos partidos de cada categoría por año hasta alcanzar 24 encuentros. "El Estadio de la Cartuja se ha convertido en el protagonista de los grandes acontecimientos en materia de fútbol", ha asegurado durante el partido.

En este punto, ha afirmado "sentirse ilusionado con la posibilidad de que el Estadio sea, si así lo decide la UEFA, sede española para la próxima Eurocopa de selecciones nacionales de fútbol, que se celebrará en el mes de junio".

Al hilo de esto último, ha subrayado la importancia que supondría para la Marca Andalucía y la Marca Sevilla la celebración de los partidos de la Eurocopa en el Estadio de la Cartuja, que son seguidos en 150 países.

Por otro lado, ha remarcado que con encuentros como el de este sábado, "Andalucía reafirma su capacidad para acoger grandes eventos deportivos y, además, con las máximas garantías sanitarias y de seguridad posibles".

"PRUDENCIA" CON EL COVID-19
En esta línea, el presidente andaluz ha pedido a los andaluces "responsabilidad y prudencia" ante el virus, "que aún sigue entre nosotros".

Moreno, momentos antes del partido, ha acompañado a Don Felipe en la inauguración de las nuevas instalaciones del Museo del Deporte en el Estadio de la Cartuja.

"Seguimos sumando atractivos a un estadio al que le estamos devolviendo su vitalidad", ha señalado. Se trata de un museo itinerante que ha recorrido toda la geografía española y que se ha instalado en el Estadio de la Cartuja con motivo de la designación de Andalucía como Región Europea del Deporte para el año 2021.

En esta ocasión, cuenta como novedad con una zona dedicada a los deportistas andaluces y otra al proyecto pionero en Andalucía 'Mentor 10', cuyo objetivo es que "deportistas de élite mentoricen a niños y jóvenes andaluces con el fin de fomentar los valores del deporte y los hábitos de vida saludables".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto