Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso aprueba crear una subcomisión para el estudio de un Pacto de Estado contra el antigitanismo

Agencias
miércoles, 28 de abril de 2021, 17:28 h (CET)

El Congreso aprueba crear una subcomisión para el estudio de un Pacto de Estado contra el antigitanismo

La Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles crear una subcomisión para el estudio de un Pacto de Estado contra el Antigitanismo y la Inclusión del Pueblo Gitano.

La iniciativa, propuesta por PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos y Esquerra Republicana, ha sido aprobada con el voto a favor de todos los grupos excepto Vox, que se ha abstenido.

La diputada del PSOE Beatriz Carrillo ha indicado que no le "sorprende" que Vox no apoye esta propuesta después de su "propaganda en las paradas de metro que son las mismas que ponía el partido neonazista de Alemania". "Estamos en tiempos de democracia y los gitanos no le tenemos miedo al fascismo", ha remarcado.

Por su parte, la diputada del PP Alicia García ha destacado la labor de las entidades que trabajan por la comunidad gitana y ha subrayado la importancia de esta nueva subcomisión para "concienciar" y "visibilizar la discriminación" contra el pueblo gitano, por ejemplo, en el ámbito del empleo. "Las personas gitanas quieren y pueden trabajar, únicamente necesitan que se les ofrezcan las condiciones adecuadas", ha enfatizado.

Asimismo, la diputada de Ciudadanos Sara Giménez ha recordado que el pueblo gitano se ve afectado por las "brechas de desigualdad educativa" pues "más del 60% de los alumnos gitanos no termina la educación secundaria", y por el chabolismo. "Una de las vertientes de esta iniciativa es el antigitanismo que lamentable sigue sufriendo el pueblo gitano y que tiene consecuencias en vivienda, educación, empleo y casos de discriminación", ha subrayado Giménez.

Además, el diputado de Unidas Podemos Ismael Cortés ha añadido que "jamás se pueden olvidar las atrocidades contra el pueblo gitano" y ha recordado la historia de "luces y sombras" que han sufrido en España donde llegó a haber "300 medidas antigitanas", ya desaparecidas.

Mientras, la diputada de Vox María de los Reyes Romero ha indicado que, aunque comparten "los valores" de las comunidades gitanas, no pueden apoyar esta propuesta porque consideran "desacertado decir que existe un generalizado odio hacia los gitanos". "No hay guetos en España por motivos raciales", ha subrayado, achacando esta iniciativa a una "manipulación sectaria de la mente de la ultraizquierda".

Para la diputada de Esquerra Republicana, María Carvalho, se trata de "una iniciativa de muchísima urgencia y necesidad", y ha apostado por incluir en el Código Penal el antigitanismo "como forma específica de racismo". Por su parte, el diputado del PNV Íñigo Barandiaran ha apoyado la iniciativa, confiando en poder matizar la referencia al Pacto de Estado. Y desde Bildu, la diputada Mertxe Aizpurua ha defendido la creación de esta subcomisión para superar la "sangrante discriminación" al pueblo gitano.

Por su parte, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha asegurado que la creación de esta subcomisión es "un hito histórico" en España porque avanza hacia "la erradicación definitiva de un problema grave". Así lo ha indicado este miércoles durante su intervención en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto