Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casi el 55% de los usuarios desconoce que la venta en Internet de productos de Ortopedia es ilegal, según un estudio

Agencias
martes, 22 de junio de 2021, 15:13 h (CET)

El 54,9 por ciento de los usuarios de Ortopedia no tiene constancia de que es ilegal la venta en Internet de los productos de este tipo cubiertos por el Sistema Nacional de Salud, según el primer informe Índice de Confianza de los Usuarios de Ortopedia (ICUO), realizado por la Federación Española de Ortesistas Protesistas (FEDOP).

Por ello, la FEDOP advierte de la necesidad de concienciar a los usuarios de adquirir sus productos en los canales autorizados, es decir, ortopedias. Con todo, esta especialidad ha sido valorada por los usuarios habituales en esta encuesta con una media de un notable (7,7).

De hecho, para el 54,4 por ciento de los encuestados, el ortopeda es la primera opción ante cualquier duda acerca de sus tratamientos ortopédicos. De esta forma, muestran un alto grado de confianza tanto en la ortopedia como en su personal a la hora de mejorar su calidad de vida.

Los usuarios valoran en mayor medida la capacitación técnica del técnico ortoprotésico, la atención individualizada, su capacidad para escuchar sus necesidades, así como sus recomendaciones, es decir, sobre todo el trato humano, según el informe ICUO, al que han respondido 300 personas. Por tanto, a la hora de elegir una ortopedia, los usuarios valoran en primer lugar la implicación del profesional, seguido del servicio técnico, la recomendación, el servicio postventa y las instalaciones y equipamientos.

Por otro lado, destaca el gran valor que los usuarios dan a la adaptación individualizada de los productos ortoprotésicos, pues hasta el 77 por ciento de los encuestados la valora como "muy necesaria" en sus tratamientos para evitar otras dolencias (usuarios habituales de sillas de ruedas, productos de compresión u ortesis).

En este sentido, hasta el 72 por ciento sabe que los técnicos ortoprotésicos son profesionales sanitarios, mientras que el 28 por ciento no tenía constancia de ello, por lo que es importante reforzar este punto para aumentar, más si cabe, la confianza sobre las ortopedias.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto