Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación SGAE celebrará 'JazzEñe 2021' del 22 al 25 de julio en el 56 Jazzaldia de San Sebastián

Agencias
viernes, 16 de julio de 2021, 17:33 h (CET)

La Fundación SGAE celebrará 'JazzEñe 2021' del 22 al 25 de julio en el 56 Jazzaldia de San Sebastián

Los ocho conjuntos seleccionados actuarán frente a programadores internacionales de jazz

La Fundación SGAE, en colaboración con el Ayuntamiento de San Sebastián, Donostia Kultura y el Festival de Jazz donostiarra, celebrará 'JazzEñe 2021', iniciativa que tiene como objetivo la internacionalización del jazz estatal, del 22 al 25 de julio en el marco del 56 Jazzaldia de San Sebastián. Los ocho conjuntos seleccionados actuarán frente a programadores internacionales de jazz.

El director del Festival de Jazz de San Sebastián, Miguel Martín, el presidente de la Fundación SGAE, Juan José Solana, el director de Consejo SGAE Euskadi, Óscar Castaño 'Garbitxu', el director de JazzEñe, Javier Estrella, y el saxofonista Ariel Brínguez, líder de uno de los conjuntos que participan en este programa de actuaciones, han presentado en rueda de prensa esta iniciativa.

Martín ha descrito este acercamiento entre entidades como "una colaboración que viene de lejos, basada en el interés mutuo en la creación de nuevos públicos y el apoyo al jazz español". "Por fin, después del año que hemos pasado, se celebra algo que queríamos que sucediese y que hemos perseguido con ilusión: que JazzEñe se celebre en el marco del Jazzaldia", ha remarcado.

Por su parte, el presidente del Consejo territorial de la SGAE en Euskadi ha destacado la "importantísima oportunidad que supone para los socios de la SGAE mostrar su repertorio y habilidades en este marco internacional, plataforma que proyecta a nuestros socios hacia el Estado y todo el mundo".

Asimismo, Solana ha señalado la importancia de este programa para la internacionalización del repertorio español. "Llevamos siete años tratando de acercar la realidad del jazz que se hace en España a programadores y promotores de festivales internacionales", ha explicado, al tiempo que ha detallado que, desde su primera edición en Valencia, 'JazzEñe' ha congregado a más de 80 artistas "con la inquietud de desarrollar una carrera internacional", y desde 2014 "se han empapado de nuestro jazz más de 60 festivales de todo el mundo".

A lo largo de cuatro jornadas, 'JazzEñe2021' celebrará un total de ocho conciertos en formato "showcase" de 45 minutos con algunos de los grupos españoles más representativos de este género en la actualidad: Ariel Bríngez Quintet, Caminero Quintet, Chano Domínguez Trío, Daniel García Trío, Smack Dab, Sumrrá, Alba Careta Group y Manolo y Curra.

Según la organización, el aforo máximo de los conciertos será de 450 localidades y todos los conciertos serán transmitidos por streaming a través del canal de Youtube de Jazzaldia Live, como una de las novedades de la edición presente.

Estos grupos han sido escogidos de un total de 252 solicitudes, recibidas a través de una convocatoria de la Fundación SGAE dirigida a sus socios del ámbito iberoamericano. Un comité compuesto por José Miguel Carmona, director institucional de música de Fundación SGAE; Javier Estrella, director de JazzEñe; Miguel Martín, director de Jazzaldia; José Francisco Tapiz, director de Tomajazz; y Lara Vizuete, autora y cantante de jazz participante en JazzEñe2018, ha sido el encargado de seleccionar las ocho propuestas artísticas.

FESTIVALES Y PROMOTORES
Junto al público asistente, JazzEñe2021 contará con la presencia de representantes de diversos festivales y promotores de jazz europeos, invitados por la Fundación SGAE, interesados en conocer la realidad del género en España: Flamenco Biënnale de Ámsterdam (Países Bajos), Südtirol Jazzfestival de Bozen - Südtirol (Italia), Le Rocher de Palmer de Burdeos (Francia), Charmenko y Pozitiv de Estambul (Turquía), Jazzfestival Leibnitz de Graz y el Stream Festival de Linz (Austria), Jarasum Jazz Festival de Jarasum (República de Corea), Teamwork Arts de Nueva Delhi (India).

También Jazz at Lincoln Center de Nueva York (Estados Unidos), Fundação Casa da Música de Oporto (Portugal), The Esplanade Co Ltd de Singapur (República de Singapur), Jazz Plus de Sofía (Bulgaria), Jazzkaar festival de Tallin (Estonia) y Tel Aviv Jazz Festival de Tel Aviv (Israel). La lista la completan dos promotores de jazz nacional invitados también al encuentro: el Festival Jazz I Am de Barcelona y el Festival de Jazz de Zaragoza.

Como complemento a los conciertos, los conjuntos participantes tendrán la oportunidad de exponer y debatir sus propuestas con los invitados internacionales, ya sea en modo presencial o telemático "con el fin de alcanzar acuerdos de colaboración internacionales que les permitan expandir su trabajo más allá de nuestras fronteras", han explicado los responsables de SGAE.

Los ocho conciertos de 'JazzEñe2021' se ofrecerán en cuatro sesiones dobles que comenzarán a las 12.30 horas y que se celebrarán en el Teatro Victoria Eugenia.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto