Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenido un exdirector de los servicios de seguridad de Malí por la desaparición de un periodista en 2016

Agencias
viernes, 30 de julio de 2021, 12:45 h (CET)

El exdirector de los servicios de seguridad de Malí Moussa Diawara ha sido detenido e imputado en el marco del caso abierto por la desaparición en 2016 del periodista Birama Touré, cerca de un mes después de que las autoridades emitieran una orden de arresto internacional contra Karim Keita, hijo del expresidente Ibrahim Boubacar Keita, en este mismo proceso.

Según las informaciones recogidas por la emisora maliense Studio Tamani, Diawara es sospechoso de complicidad en el secuestro del periodista, suceso que tuvo lugar poco después de que Touré contactara con Karim Keita para un artículo que estaba preparando y que podría ser dañino para la reputación del hijo del entonces presidente.

El responsable de Reporteros Sin Fronteras (RSF) para África, Arnaud Froger, ha aplaudido la detención "tras años de silencio e indiferencia por parte de las autoridades malienses" y ha destacado que este hecho puede ser "un giro" en el caso, según un comunicado publicado por la organización.

"Teniendo en cuenta la gravedad de los hechos y las revelaciones, en las que participaron RSF y el director del diario para el que trabajó Touré durante mucho tiempo, aplaudimos los recientes progresos logrados en esta investigación", ha sostenido.

Por ello, ha destacado que "es esencial que la totalidad de los sospechosos, entre ellos los que participaron directamente en el secuestro de este periodista y puede que en su asesinato, sean arrestados y llevados ante la Justicia".

Touré, quien trabajaba para el diario de investigación maliense 'Le Sphinx', fue dado por desaparecido hace cerca de cinco años y el medio ha denunciado que habría sido asesinado. De hecho, el propio Karim Keita denunció a 'Le Sphinx' por relacionarle con la desaparición del periodista y, si bien un tribunal rechazó el caso, el jefe del diario tuvo que huir al exilio.

Keita fue derrocado en agosto de 2020 en un golpe de Estado militar dado tras meses de movilizaciones encabezadas por el opositor Movimiento 5 de Junio-Agrupación de Fuerzas Patrióticas (M5-RFP), lo que derivó en un proceso de transición de 18 meses sacudido por una nueva asonada en mayo por parte del antiguo líder de la junta, Assimi Goita.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto