Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Peris comercializa un 40% más de melón piel de sapo de origen Murcia con respecto a 2020

Agencias
martes, 17 de agosto de 2021, 16:23 h (CET)

Peris comercializa un 40% más de melón piel de sapo de origen Murcia con respecto a 2020

Para la campaña 2022 incrementará en un 10% las hectáreas destinadas a este cultivo en Murcia

La empresa Vicente Peris ha cerrado su campaña 2021 de melón piel de sapo origen Murcia con un 40% más de ventas que el año anterior, cuyas cifras se mantuvieron estables con respecto a 2019, informaron fuentes de la compañía en un comunicado.

El melón comercializado por Peris de procedencia de los campos murcianos ha sido de excelente calidad en calibres, producción y con grados brix especialmente altos, de entre 14,5 y 16. La razón del alto nivel de esta campaña viene dada por una suma de factores, como la selección de semillas, la ubicación de los campos y las técnicas de cultivo empleadas.

En cuanto al destino de la cosecha, el 80% se ha distribuido en España y el 20% restante se ha comercializado en distintos destinos internacionales, entre los que destacan Francia, Alemania, Austria y Emiratos Árabes.

La consolidada presencia de Peris en el mercado, así como la tendencia al alza de su capacidad de comercialización, les ha llevado a plantear un incremento de un 10% de hectáreas de cultivo en Murcia para el próximo año.

MANEJO SOSTENIBLE DEL CULTIVO Y MELONES CON CERO RESIDUOS
La obtención de melones piel de sapo de la mayor calidad es el objetivo prioritario de Vicente Peris en cada una de sus campañas, pero siempre apoyados en la sostenibilidad. Por ello, el 100% del producto comercializado por Vicente Peris en la Región de Murcia durante esta campaña ha sido cultivado bajo estándares Global GAP, con la aplicación de técnicas de Manejo Integrado del Cultivo y la Gestión Integrada de Plagas.

Este proceso de trabajo, implementado por la empresa desde hace más de 10 años, ha llevado a que en la campaña 2021, más del 50% de los melones obtenidos tuvieran total ausencia de residuos químicos. Esto ha hecho posible que se puedan comercializar bajo la marca 'Peris Nature' cero residuos, destinada en exclusiva por la empresa a este tipo de productos de perfil sostenible.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto