Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los hoteles de Pakistán comienzan a reservar sus habitaciones para la llegada de miles refugiados afganos

Agencias
viernes, 27 de agosto de 2021, 10:48 h (CET)

Las autoridades de la capital de Pakistán, Islamabad, reservarán las habitaciones inicialmente destinadas a clientes nacionales para los miles de refugiados afganos que llegarán en los próximos días a la urbe así como a su gran ciudad satélite, Rawalpindi.

En esta última localidad, por ejemplo, las autoridades han dado también órdenes de no reservar las habitaciones de 148 hoteles, moteles y hostales durante al menos las próximas tres semanas, mientras que la dirección de los establecimiento también ha sido informada de que este plazo podría ser ampliado dependiendo de los trámites.

La decisión ha sido adoptada por la magistratura de la Autoridad Territorial para Islamabad, que ha pedido a los restauradores que dejen vacantes estas habitaciones durante los próximos 21 días para la llegada de los afganos, una práctica que se repetirá en otras ciudades del país.

De momento hasta cinco vuelos con personas de Afganistán aterrizarán en la ciudad de Karachi, dijeron fuentes aeroportuarias a la cadena paquistaní Geo TV, que también parte como uno de los grandes puntos de recepción del país, junto a Islamabad. El resto de los vuelos aterrizarán en Multan, Faisalabad y Peshawar.

Solo la ciudad de Karachi alojará a alrededor de 3.000 a 4.000 ciudadanos afganos que apoyaron a las fuerzas estadounidenses y aliadas durante su guerra con los talibán. Allí permanecerán un mes antes de su partida a los Estados Unidos, ha informado el diario paquistaní 'The News'.

El Gobierno de la región de Sindh, en el sur del país, también ha hecho arreglos para el alojamiento de los ciudadanos afganos. Los vuelos comenzarán a aterrizar en Karachi en las próximas horas, según las fuentes del medio.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto