Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casi 20.000 niños vacunados en África y Latinoamérica gracias a 10 empresas riojanas por Alianza para la Vacunación

Agencias
domingo, 29 de agosto de 2021, 18:31 h (CET)

Casi 20.000 niños vacunados en África y Latinoamérica gracias a 10 empresas riojanas por Alianza para la Vacunación

La pandemia derivada de la Covid-19 ha producido grandes efectos colaterales en los sistemas sanitarios de África y Latinoamérica. Por ello, la Fundación "la Caixa" junto con Gavi, the Vaccine Alliance, con el apoyo de la Fundación Bill y Melinda Gates, y con la colaboración del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) mantiene su acuerdo para seguir desplegando el programa pionero de inmunización infantil en zonas de difícil acceso a la sanidad.

Con la solidaridad de 10 empresas riojanas se ha conseguido inmunizar a 19.720 niños y niñas especialmente vulnerables de África y Latinoamérica contra enfermedades prevenibles pero que suponen un grave riesgo para la vida de los menores en sus países de origen, por las dificultades de acceso a la sanidad.

En total, más de 7 millones de niños y niñas de zonas especialmente vulnerables de África y Latinoamérica han sido vacunados desde la puesta en marcha del programa en 2008. En conjunto, se han recaudado más de 36 millones de euros entre las aportaciones de la Fundación "la Caixa", las donaciones recibidas de empresas, clientes y empleados, y los microdonativos de los ciudadanos. A través de la fórmula del matching fund, todas las donaciones recibidas se multiplican por cuatro. Con la fórmula 1=4, por cada euro donado, la Fundación "la Caixa" añade otro euro y la Fundación Bill y Melinda Gates añade dos euros más.

Estas aportaciones proceden de los más de 375.000 donantes de toda España, que integran la Alianza para la Vacunación Infantil liderada por Fundación "la Caixa". Además, empleados de la entidad y más de 350.000 ciudadanos solidarios han realizado contribuciones a través de la campaña de microdonaciones.

Gracias a la aportación total donada a Gavi por parte de la Fundación "la Caixa", las donaciones recibidas junto con el Gavi Matching Fund de la Fundación Gates en 2020 y 2019 han cubierto el 100% del presupuesto total de la vacuna contra la Neumonía en Mozambique. Este año 2021, el destino de los fondos recaudados se ha ampliado a Etiopía, uno de los 5 países que registran el mayor número de muertes infantiles por neumonía.

"La salud global y la infancia siguen siendo la prioridad para la Fundación "la Caixa". La pandemia de la Covid-19 ha puesto de manifiesto que la cooperación internacional es imprescindible para evitar el colapso sanitario y para prevenir enfermedades evitables como la neumonía. Por ello, redoblamos nuestro compromiso", ha destacado Antonio Vila, director general de la Fundación "la Caixa".

"En el marco de la pandemia, la importancia de la inmunización infantil en los países más pobres del mundo se acentúa, puesto que si se siguen suspendiendo los programas de vacunación, corremos el riesgo de sumar a este, nuevos brotes y potenciales nuevas pandemias causadas por enfermedades que podemos prevenir con vacunas. Los daños colaterales del coronavirus pueden derivar en un aumento de la mortalidad infantil por primera vez en muchos años, y el deterioro de la salud de una región o país influirá en su economía y en su grado de desarrollo", ha puntualizado.

Como respuesta a la pandemia mundial, Gavi, the Vaccine Alliance, presentó Gavi COVAX AMC, un nuevo e innovador instrumento financiero lanzado por el Dr. Seth Berkley, CEO de Gavi, durante la Cumbre Mundial de las Vacunas con el objetivo de acelerar el acceso a las vacunas contra la COVID-19 para luchar contra la pandemia en los países en desarrollo.

UNA ALIANZA PIONERA PARA LA VACUNACIÓN
Gavi, the Vaccine Alliance, es una alianza público-privada que une a países en vías de desarrollo con los donantes, incluidos gobiernos, la Organización Mundial de la Salud, la Unicef, el Banco Mundial, la industria de la vacunación, agencias técnicas, la sociedad civil, la Fundación Bill y Melinda Gates, y otros socios del sector privado, entre los que se encuentra la Fundación "la Caixa" como fundación líder en España.

Lo particular de la Alianza para la Vacunación Infantil de la Fundación "la Caixa" es la implicación de los clientes de CaixaBank, tanto empresas como particulares, en un proyecto de responsabilidad social corporativa pionero en Europa. La Alianza para la Vacunación Infantil cuenta con el compromiso de los equipos de CaixaBank Empresas y CaixaBank Banca Privada, así como de toda su red de oficinas, claves para la difusión y la recaudación de fondos.

Con este objetivo, CaixaBank Empresas realiza una intensa labor de sensibilización a sus clientes, a quienes ofrece la oportunidad de contribuir al acceso y la calidad de las vacunas en los países en desarrollo, como una acción de responsabilidad social que les permite devolver a la sociedad parte de lo que han recibido de ella. Por su parte, CaixaBank Banca Privada promueve el apoyo a Gavi en el marco de su Proyecto de Valor Social, que da respuesta e incentiva las inquietudes filantrópicas de sus clientes.

La Fundación "la Caixa", ha llegado a un total de 10 países de África y América Latina, entre los que se cuentan Bolivia, Camerún, Etiopía, Honduras, Mauritania, Nicaragua, República Centroafricana, Sudán y Tanzania. En los últimos años, la Fundación "la Caixa" se ha centrado especialmente en Mozambique con la vacuna neumocócica contra la neumonía, que en la actualidad es la primera causa de mortalidad infantil del país.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto