Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Argelia convoca al embajador francés por el endurecimiento en la emisión de visados

Agencias
jueves, 30 de septiembre de 2021, 06:01 h (CET)

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argelia ha convocado este miércoles al embajador francés en el país africano, François Gouyette, por la decisión de París de endurecer y reducir la emisión de visados a ciudadanos argelinos.

Según un comunicado de la cartera, recogido por la agencia argelina APS, se ha convocado al embajador para expresarle "una protesta formal" del Gobierno argelino tras la "decisión unilateral" del Ejecutivo francés que afecta la calidad y fluidez del movimiento de ciudadanos argelinos a Francia".

"Esta decisión, que se tomó sin consulta previa con Argelia, contiene la anomalía paralizante de haber sido objeto de un alboroto mediático que generó confusión y ambigüedad en cuanto a sus motivaciones y su alcance", ha denunciado al respecto el Ministerio de Exteriores.

Asimismo, ha "deplorado este lamentable acto" que, "golpea con precariedad e incertidumbre un área sensible de cooperación (...) y los compromisos asumidos por los dos gobiernos".

También, ha destacado la necesidad de una "gestión equilibrada, transparente y acorde con los elementos jurídicos bilaterales y universales del fenómeno de la movilidad de personas".

El Gobierno de Francia anunció el martes un drástico recorte del número de visados concedidos a ciudadanos de Argelia, Marruecos y Túnez argumentando que estos países no cooperan en el proceso de deportaciones.

En concreto, París tomó la decisión de reducir a la mitad el número de visados a argelinos y marroquíes, mientras que rebajará en un 30 por ciento los entregados a tunecinos.

"Es una decisión drástica e inédita, pero es necesaria debido a que estos países no aceptan el retorno de sus migrantes y nosotros no podemos mantenerlos en Francia", apostilló al respecto el portavoz del Gobierno francés, Gabriel Attal, que avanzó que la medida se ejecutará "en unas semanas" y busca que los países implicados "cambien su política y acepten la emisión de pases consulares".

Entre enero y julio de 2021 la Justicia francesa ordenó la deportación de 7.731 argelinos, de los cuales 22 han abandonado el territorio francés.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto