Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos destacan la necesidad de que aumenten los donantes hombres de médula ósea porque la donación es más efectiva

Agencias
jueves, 15 de septiembre de 2022, 13:32 h (CET)

El Grupo Español de Trasplante Hematopoyético (GETH), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), ha destacado la necesidad de que aumenten los donantes varones de entre 18 y 40 años, ya que dos tercios de los inscritos en el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO) son mujeres y, sin embargo, es hasta tres veces más probable que la donación sea efectiva cuando el donante es un hombre.

A pesar de la pandemia, 20.849 personas se incorporaron al REDMO en 2021 (9.782 menos que en 2020), alcanzándose la cifra de 452.552 donantes disponibles en España. El REDMO realizó 1.053 activaciones de búsqueda de donantes para pacientes españoles, superándose las 1.000 búsquedas en un año, por segundo año consecutivo.

Asimismo, el 68 por ciento de las indicaciones de las búsquedas iniciadas en 2021 estuvieron motivadas por las leucemias agudas y los síndromes mielodisplásicos. La media de tiempo de localización de un donante volvió a situarse en los 26 días de búsqueda.

En el mundo ya hay más de 40 millones de donantes registrados y Europa sigue siendo el continente con mayor cultura de donación de médula ósea. En números absolutos, España se mantiene en el quinto puesto del ranking europeo en donantes de médula ósea registrados, por detrás de Alemania, Polonia, Reino Unido e Italia.

Asimismo, España recolectó 236 unidades de sangre de cordón umbilical (SCU) en 2021, alcanzándose la cifra total de 64.662 unidades de SCU a finales de dicho año, un 8 por ciento de todas las almacenadas en el mundo (809.374), siendo el mayor registro de Europa y el tercero del mundo, por detrás de Estados Unidos y Taiwán.

Para registrarse como donante de médula ósea, hay que cumplir con una serie de requisitos. Una vez hecho esto, se suele extraer una pequeña muestra de sangre, similar a la de cualquier análisis rutinario, con la que se hace un estudio de compatibilidad de antígenos leucocitarios humanos (HLA por sus siglas inglesas), cuyo resultado queda archivado en el REDMO, gestionado por la Fundación Josep Carreras por designación del Ministerio de Sanidad, a través de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Si alguien lo necesitara, tanto en España como en otro país, se le llama para hacer la donación efectiva, siendo lo más habitual la extracción de células obtenidas de la sangre, un proceso muy sencillo y sin riesgos ni molestias significativas.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto