Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El incremento de las restricciones en España redujo la transmisión en un 22% a la semana, según un estudio

Agencias
lunes, 17 de abril de 2023, 12:06 h (CET)

Las restricciones impuestas para el control de la pandemia de la COVID-19 se asociaron a una disminución importante en la transmisión del coronavirus en España, estimando que al incrementar un 34 por ciento la intensidad de las medidas se redujo la transmisión en un 22 por ciento a la semana.

Así lo ha concluido un estudio publicado por la revista científica 'Frontiers in Public Health' y realizado por expertos de Acción Matemática contra el Coronavirus del Comité Español de Matemáticas (CEMat), una iniciativa creada para encontrar soluciones ante la pandemia desde el ámbito de las matemáticas.

Los resultados señalan que las medidas adoptadas en materia de distanciamiento social y restauración son "especialmente eficaces", sobre todo en interiores, mientras que el efecto es menos evidente para otras, como las que afectan al ocio y a la cultura, a los lugares de culto, a las celebraciones religiosas o a la práctica deportiva en interiores.

No obstante, el estudio subraya que el efecto obtenido de las medidas aplicadas en algunos ámbitos frente a otros "debe interpretarse con cautela porque estas medidas fueron tomadas, generalmente, de forma simultánea".

La investigación cuenta con la participación de los investigadores del CITIC de la UDC Ricardo Cao e Inés Barbeito que, junto con científicos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), los Ministerios de Sanidad y Economía, las universidades de A Coruña, Cádiz y la Complutense de Madrid, recogió y analizó información sobre las medidas de restricción impuestas en España desde lo inicio de la segunda ola de la COVID-19 (septiembre de 2020) hasta el final del estado de alarma (mayo 2021).

Los investigadores analizaron la intensidad de las medidas, incluyendo datos a nivel provincial y municipal, de forma que crearon un índice de restricción que representara entre 0 y 1 la intensidad día a día en los diferentes ámbitos y cada una de las provincias.

Los resultados obtenidos apuntaron como especialmente efectivas las medidas tomadas en distancia social y restauración, sobre todo, en interiores.

Además, el equipo ha puesto a disposición toda la información recogida para estimular y facilitar la investigación de los efectos de las medidas de restricción y poder tener mayor conocimiento sobre su impacto, algo fundamental para enfrentar futuras situaciones similares.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto