Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez defenderá en Davos el éxito del modelo español y alertará del auge de la 'internacional reaccionaria'

Agencias
lunes, 20 de enero de 2025, 15:16 h (CET)

Sánchez defenderá en Davos el éxito del modelo español y alertará del auge de la 'internacional reaccionaria'

Se reunirá con los CEO de multinacionales como Volkswagen, ArcelorMittal, Vestas, Cisco y Mubadala

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, tiene previsto participar este miércoles en el Foro Económico Mundial, que se celebra en la localidad suiza de Davos, una cita donde pondrá en valor el éxito del modelo español de crecimiento y expondrá el atractivo de España como destino de inversión en encuentros con directivos de grandes multinacionales, además de abogar por el multilateralismo para abordar los grandes problemas globales, frente al ascenso del populismo, la desinformación y la concentración de poder en manos de magnates tecnológicos.

Sánchez acudirá mañana a última hora de la tarde a Davos, acompañado de la vicepresidenta tercera y ministra para Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Álvarez, y el ministro para Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, y tiene previsto desarrollar una intensa agenda de actos dentro del programa oficial del cónclave, además de reuniones bilaterales con empresas e instituciones internacionales.

De este modo, según refleja la agenda oficial del Foro Económico Mundial, el presidente español intervendrá hasta en tres ocasiones este miércoles, con una primera participación a las 10.15 horas en un panel sobre salud y prosperidad, además de pronunciar un discurso a las 15.15 horas y rematar la agenda de actos públicos con su intervención a las 17.15 horas en otro panel, que versará sobre clima y naturaleza.

Además, según fuentes del Palacio de la Moncloa, con anterioridad a estos compromisos que forman parte del programa oficial del Foro, el presidente español tiene agendada, tras su llegada en la tarde del martes a Davos, una primera reunión bilateral con empresas, tras lo que tomará parte en la cena de apertura del Foro Económico Mundial, un acto privado por invitación del fundador del evento, Klaus Schwab, que compartirá con otros mandatarios.

Asimismo, el presidente del Gobierno tiene también previsto participar en la tarde del miércoles en un acto a puerta cerrada donde charlará sobre la estrategia de país, además de mantener a lo largo de ese día más reuniones bilaterales con líderes de multinacionales como Volkswagen, ArcelorMittal, Vestas, Cisco y Mubadala.

Aparte de los contactos con multinacionales extranjeras, las fuentes oficiales consultadas confirmaron que se espera también que el presidente del Gobierno mantenga un encuentro informal con la delegación empresarial española presente en la localidad Suiza, donde acudirán pesos pesados del Ibex 35, para poder así mantener un intercambio de impresiones.

Según la agenda de los organizadores del Foro, estarán presentes en Davos líderes empresariales españoles como Ana Botín, presidenta de Banco Santander; Ignacio Sánchez Galán, presidente y consejero delegado de Iberdrola; Carlos Torres, presidente de BBVA; Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol; Francisco Reynés, presidente y consejero delegado de Naturgy, o Rafael del Pino, presidente ejecutivo de Ferrovial. También asistirá el CEO de Moeve, Maarten Wetselaar, o Belén Garijo, consejera delegada de Merck.

Al margen de los encuentros de carácter económico, Sánchez tiene previsto mantener en la mañana del miércoles contactos con medios internacionales, incluyendo una entrevista con la cadena CNBC y otra con Bloomberg, así como con líderes de instituciones como la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, y políticos como los presidentes de Panamá, José Raúl Mulino Quintero, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Fuera de la representación del Gobierno y del mundo empresarial español, la 55 edición del Foro Económico Mundial contará también con la presencia del gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, quien tiene previsto intervenir en un acto en la mañana del jueves, además también estarán presentes Teresa Ribera, que acude este año como vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea; Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI); y Arancha González Laya, ex ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

PARTICIPACIÓN DE DONALD TRUMP.
Desde su creación en 1971, el cónclave, más conocido como Foro de Davos, pretende reunir anualmente a altos ejecutivos de las principales empresas mundiales, a los jefes de Estado, ministros, personalidades políticas influyentes, académicos reputados, representantes de organizaciones, jóvenes, así como a representantes de la innovación tecnológica y de la sociedad civil.

En su edición de 2025, el encuentro se celebra bajo el lema "Colaboración para la era inteligente", teniendo en cuenta cómo las tecnologías convergentes están transformando rápidamente el mundo, y nos empujan hacia un punto de inflexión, "una era que va mucho más allá de la tecnología".

Como uno de los platos fuertes del evento, los organizadores han confirmado que Donald Trump, que este lunes se convierte en el 47º presidente de los Estados Unidos, intervendrá en formato virtual, entre los casi 3.000 líderes de más de 130 países, incluyendo 60 jefes de Estado y de Gobierno.

En este sentido, además de Donald Trump y del presidente español, Pedro Sánchez, destacan las intervenciones previstas de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Ding Xuexiang, vicepresidenta de China; Olaf Scholz, canciller de Alemania; Javier Milei, presidente de Argentina o Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.

Entre los representantes de organizaciones internacionales se espera la participación de Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC); Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI); Mark Rutte, secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN); y Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Asimismo, está previsto que el Banco Centra Europeo (BCE) cuente con la representación en Davos de Christine Lagarde, presidenta de la institución.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto