Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Teatros del Canal acoge en febrero el estreno en España del espectáculo de danza 'Sahara', de la Claudia Castellucci

Agencias
viernes, 24 de enero de 2025, 11:13 h (CET)

Teatros del Canal acoge en febrero el estreno en España del espectáculo de danza 'Sahara', de la Claudia Castellucci

Teatros del Canal acogerá los días 21 y 22 de febrero el estreno en España de la obra de danza 'Sahara', en la que la coreógrafa italiana Claudia Castellucci busca la condición inicial del artista que sólo se tiene a sí mismo como materia prima.

El espectáculo, en el que sus seis bailarines están acompañados de la música de Stefano Bartolini, busca una danza extremadamente sencilla para hacer meditar al espectador sobre el aislamiento.

En ella, el desierto, además de un lugar concreto es una metáfora sobre la introspección y la reflexión, concebido como un escape del mundo, pero que también se convierte en la necesidad de imaginar otro.

"El desierto es una condición mental que se presta a múltiples interpretaciones" a partir del contraste entre la soledad del lugar y la riqueza interior de los pensamientos, demostrando cómo incluso en una zona de ausencia uno puede hallar incontables significados", en palabras de la coreógrafa.

Con su extrema monotonía espacial y temporal, contiene las condiciones para plantear la creación de otro mundo, incluso cuando la única materia prima de la que se dispone es uno mismo. Este reto de inventar a partir de la nada es la ambición del arte, que la artista italiana afronta en este montaje estrenado el pasado año en Italia, ha explicado Teatros del Canal en un comunicado.

La obra de Castellucci, una de las creadoras más reputadas de la escena europea, es el resultado de dos años de investigación y experimentación de la creadora y su compañía, y contrasta con su creación anterior, 'Al comienzo de la ciudad de Roma', donde reflexionaba sobre las dinámicas sociales contemporáneas.

Formada en artes visuales, fundó en 1981 Societas Raffaello Sanzio con su hermano Romeo Castellucci, Chiara Guidi y otros, una compañía teatral que se consolidó en todo el mundo por una idea de teatro basada principalmente en la potencia visual, plástica y sonora.

Desde 2006, coninúa su relación con el arte plástico en la producción de obras vinculadas a una práctica filosófica basada en el ritmo. Fundó las escuelas de teatro Descent (1989-93), Stoa (2003-07) y Mòra (2015-19).

A partir de esta última fundó la compañía del mismo nombre, con la que ha creado 'Hacia la especie', 'En los orígenes de la ciudad de Roma', 'El tratamiento de las olas' y 'Sahara'. En 2020 recibió el León de Plata de la Bienal de Danza de Venecia.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto