Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Unión Africana pide el cese inmediato de las hostilidades y la protección de los civiles en el este de RDC

Agencias
domingo, 26 de enero de 2025, 03:29 h (CET)

El presidente de la Comisión de la Unión Africana, el chadiano Moussa Faki Mahamat, ha pedido el "cese inmediato de todas las hostilidades" y la protección de la vida de los civiles en el marco de la ofensiva de las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23) en el este de República Democrática del Congo (RDC).

"(La Unión Africana) sigue con gran atención el deterioro de la situación humanitaria y de seguridad en el este de la República Democrática del Congo", ha aseverado el presidente en un comunicado.

En esta línea, ha asegurado que el organismo "observa con profunda preocupación las amenazas que tales acontecimientos plantean a los incansables e importantes esfuerzos realizados en el marco de los dos mecanismos africanos".

En particular, ha hecho referencia al proceso de Luanda, dirigido por el presidente angoleño João Manuel Lourenço, por el cual media entre sus homólogos congoleño y ruandés, Felix Tshisekedi y Paul Kagame, para alcanzar la paz en la región.

"(La Unión) expresa su apoyo sin reservas a esos esfuerzos, que son la única manera de resolver la tensión persistente entre RDC y Ruanda, por una parte, y entre el Gobierno de RDC y su oposición político-militar, por otra", ha expresado.

Además, ha hecho un llamamiento "a la estricta observancia del alto el fuego acordado entre las partes y al cese inmediato de todas las hostilidades".

"La UA insta firmemente a las partes a preservar la vida de los civiles y lanza un llamamiento urgente a la comunidad internacional para que movilice todo el apoyo posible a las poblaciones afectadas por los graves daños colaterales de esta guerra en expansión", ha concluido.

Este mismo sábado las milicias del M23 han dado a las fuerzas del Ejército de República Democrática del Congo y aliados desplegados en Goma un ultimátum de 48 horas para deponer las armas.

El M23 es un grupo rebelde integrado principalmente por tutsis congoleños que lanzó una nueva ofensiva a finales de 2022, tras el conflicto entre 2012 y 2013, que se saldó con un acuerdo de paz.

El Gobierno congoleño acusa a Ruanda de financiar a esta organización armada mientras que Kigali denuncia que los tutsis congoleños están siendo objeto de una persecución por parte del Gobierno de RDC con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) --fundada por hutus huidos del genocidio en 1994 en territorio ruandés-- y otras milicias locales.

El avance de las últimas semanas del M23 por el este del país ha agravado una situación que venía siendo catastrófica desde hace años en una provincia bajo un inservible estado de excepción declarado por el Gobierno congoleño en 2021 y amenaza a la capital de Kivu Norte, Goma.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto