Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Boeing quintuplica sus pérdidas en 2024 con 11.352 millones, tras los recortes de producción y la huelga

Agencias
martes, 28 de enero de 2025, 14:16 h (CET)

Boeing quintuplicó sus pérdidas netas hasta los 11.829 millones de dólares (11.352 millones de euros) en 2024, frente a los 2.242 millones de dólares (2.151 millones de euros) de 2023, tras un año marcado por los recortes de producción a consecuencia del incidente del 5 de enero de 2023 y la huelga de 53 días en Seattle (EEUU).

El presidente y consejero delegado de Boeing, Kelly Ortberg, ha asegurado que la compañía está centrada en realizar los cambios fundamentales necesarios para recuperar "plenamente" el rendimiento y restablecer la confianza de sus clientes, empleados, proveedores, inversores, reguladores y "todos los demás que cuentan" con el grupo.

Sobre las entregas, el fabricante envió un total de 348 aviones a lo largo de 2024, su peor cifra desde 2021 y un 34% menos que el año anterior.

De vuelta a los resultados, los ingresos de Boeing descendieron un 14% con respecto al ejercicio anterior, hasta alcanzar los 66.517 millones de dólares (63.837 millones de euros).

Además, el flujo de caja operativo registró un resultado negativo de 12.080 millones de dólares (11.593 millones de euros), lo que refleja un descenso de entregas comerciales, así como un momento desfavorable para el capital de trabajo, incluyendo el impacto del paro laboral.

Por otro lado, la deuda consolidada descendió a 53.900 millones de dólares (11.593 millones de euros) en el cuarto trimestre, frente a los 57.700 millones de dólares (55.379 millones de euros) a 30 de septiembre, impulsada por el pago anticipado de un bono de 3.500 millones de dólares (3.359 millones de euros) con vencimiento original en 2025.

Al comienzo de 2024, la compañía se enfrentó a un gran problema debido al desprendimiento de un panel de un avión 737 MAX el 5 de enero, provocando la paralización de aeronaves y severos controles de producción, entre otros, que ralentizaron su actividad.

También a principios de año, el por entonces consejero delegado de la empresa, Dave Calhoun, anunció su intención de retirarse tras cuatro años al frente, lo que obligó al consejo de administración a nombrar a Kelly Ortberg como su sustituto, desempeñando el cargo de CEO desde el pasado 8 de agosto.

Ya a finales de 2024, Boeing sufrió la convocatoria de una huelga que duró 53 días en el área de Seattle durante el mes de septiembre y octubre, retrasando hasta diciembre la construcción del 737 MAX.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto