Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Kallas pide que la UE se alíe con EEUU para temas espaciales ante el riesgo de que sea el "salvaje Oeste"

Agencias
miércoles, 29 de enero de 2025, 14:38 h (CET)

La Alta Representante de la Unión Europea para Politica Exterior, Kaja Kallas, ha abogado este miércoles por que la Unión Europea trabaje mano a mano con Estados Unidos en materia espacial, tras señalar que el espacio es cada vez un lugar más "complejo" en el que existe el riesgo de convertirse en el "salvaje Oeste".

En su intervención en la 17ª Conferencia Espacial Europea, la jefa de la diplomacia comunitaria ha avisado que actualmente el espacio es un campo tan disputado como la tierra, el aire, el mar y el ciberespacio. "Hoy es aún más complejo que durante la última década de la Guerra Fría", ha señalado, esbozando la comparación con los momentos en los que Estados Unidos y la Unión Soviética se disputaban la hegemonía en la carrera espacial.

Kallas ha advertido de que, frente a una UE que ya es objeto de una guerra híbrida y que tiene sus satélites, infraestructura terrestre e industria espacial bajo amenaza, los 27 tienen que dar un paso adelante en la defensa del espacio para "promover un entorno espacial seguro y la utilización pacífica del espacio ultraterrestre como bien común mundial".

"Cuando defendemos el espacio, estamos defendiendo nuestras economías. La seguridad de nuestros satélites es la seguridad de nuestras sociedades. Y a todos los Estados miembros de la UE les interesa que abordemos juntos estos retos", ha señalado, apuntando a la necesidad de crear un escudo espacial europeo.

A su juicio, una mayor cooperación en el seno de la UE debe asegurarse que es capaz de atribuir las amenazas, responder a ellas y garantizar la mutua defensa de sus Estados miembros. En este punto ha afirmado que la UE trabaja para poner en marcha sanciones contra amenazas espaciales, de la misma forma que el bloque ha empezado a aplicar medidas punitivas contra responsables de ciberataques.

Respecto a la defensa mutua, Kallas ha hecho referencia al artículo 42.7 del tratado de la UE que establece que los Estados miembros tienen la obligación de ayudar a otro que sea objeto de una agresión armada en su territorio, algo que a su juicio aplica ante un ataque espacial o a infraestructuras en el espacio.

ALIANZA CON EEUU PARA EVITAR EL "SALVAJE OESTE"
Igualmente, la responsable de Exteriores de la UE ha insistido en la necesidad de reforzar alianzas internacionales en materia espacial, para generar una mayor cultura de seguridad en este aspecto, empezando por Estados Unidos. "Bilateralmente, Estados Unidos es el socio más importante de la UE en materia de seguridad sobre el terreno. También debemos ser aliados en el Espacio", ha reclamado, tras señalar que el nuevo presidente Donald Trump ha puesto la cuestión espacial en su agenda.

De esta forma ha apostado por trabajar con Washington a la vista de que la UE y Estados Unidos tienen "rivales estratégicos" y deben cooperar "para evitar un conflicto en el espacio exterior". "Porque un conflicto en este campo condenaría nuestro futuro al inutilizar órbitas vitales durante décadas", ha expuesto, del mismo modo que se ha abierto a la coordinación con Australia, Corea del Sur y Japón.

Kallas ha hecho también mención al intento europeo de lograr una mayor regulación del Espacio, insistiendo en que el tráfico actual de satélites eleva los riesgos de colisión e incidentes, algo que va de la mano del interés de potencias no occidentales de dominar el Espacio.

"En esta era de competencia, la cooperación es más importante que nunca. Debemos compartir inteligencia entre nuestros Estados miembros y trabajar con socios de ideas afines para proteger los servicios espaciales", ha resumido para lanzar un aviso sobre el "riesgo real" de que el Espacio se convierta en el "salvaje Oeste, donde sólo sobreviven los más duros". "No podemos permitirlo", ha concluido.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto