López Miras, en el sorteo de torneo que acoge Murcia: "El fútbol sala forma parte del ADN de la Región"
El presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, ha destacado este miércoles, durante el sorteo de la Copa de España celebrado en el Palacio de San Esteban, que "es imposible pensar en fútbol sala en España sin pensar en la Región de Murcia". El torneo, que vuelve a celebrarse en la Región tras la edición de 2024 en Cartagena, tendrá lugar del 20 al 23 de marzo en el Palacio de los Deportes de Murcia, según recordó el Gobierno autonómico en una nota de prensa. "Este deporte ya forma parte de nuestra identidad y de nuestro ADN", ha subrayado López Miras. "Podemos decir que el fútbol sala es el deporte rey en la Región de Murcia, y a ello han contribuido las grandes aficiones y los grandes equipos que tenemos", ha afirmado el jefe del Ejecutivo regional, quien ha hecho referencia al protagonismo de ElPozo Murcia y el Jimbee Cartagena, así como el Roldán y el Futsal Alcantarilla de fútbol sala femenino. El sorteo ha determinado que los cuartos de final sean ElPozo Murcia Costa Cálida-Illes Balears Palma Futsal; Movistar Inter-Jaén Paraíso Interior; Industrias Santa Coloma-FC Barcelona, y Jimbee Cartagena Costa Cálida-Servigroup Peñíscola. Los partidos se disputarán entre el jueves 20 y viernes 21, y los ganadores se medirán en semifinales el sábado 22. La final se disputará el domingo 23. "Hablar de la Región de Murcia es hablar de fútbol sala", ha señalado el presidente regional, quien ha recordado que "ya estamos preparando otras importantes competiciones de este deporte que también se celebrarán en la Región. Lo tenemos todo listo para dar lo mejor de nosotros, y no vamos a decepcionar". En el acto, López Miras ha estado acompañado por el presidente de la Federación Murciana de Fútbol y presidente del Comité Nacional de Fútbol Sala de la Real Federación Española de Fútbol, José Miguel Monje Carrillo, así como por representantes de los ocho equipos participantes en la competición. Por su parte, el alcalde de Murcia, José Ballesta, ha resaltado que la Copa de España se celebra en "un momento en el que la ciudad está en ebullición, celebrando sus 1200 años de historia", y ha añadido que "los eventos deportivos son muy importantes porque reflejan lo que es la Marca Murcia: gente joven, alegre, dinámica, criada en el esfuerzo, en el trabajo, en el tesón, en la perseverancia, en la determinación y en el coraje". Esta será la XXXVI edición de la Copa de España de fútbol sala, que vuelve a la Región de Murcia tras la cita de 2024 en Cartagena. La última vez que este torneo se celebró en el Palacio de los Deportes de Murcia fue en 2001. A la Copa de España se suma la celebración en la Región de la Supercopa de España, que se disputó en Cartagena en enero, y otras tres grandes competiciones de este deporte en los próximos meses: la Copa de España juvenil, del 9 al 13 de abril, en Murcia; la Copa de la Reina de fútbol sala femenino, entre el 2 y 4 de mayo, en Cartagena, y la Copa del Rey, los días 17 y 18 de mayo, también en Cartagena. Estos cinco grandes eventos deportivos dan continuidad a otras citas relevantes del fútbol sala en la Región, como los partidos internacionales de las selecciones absolutas masculina, frente a Bosnia-Herzegovina en Cartagena, y femenina, contra Italia en San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco.
|