Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cerca de 190.000 ecuatorianos en España están llamados a las urnas en las elecciones del 9 de febrero

Agencias
jueves, 30 de enero de 2025, 14:39 h (CET)

Un total de 189.654 ciudadanos ecuatorianos residentes en España están llamados a las urnas para participar en las próximas elecciones generales de su país, que se celebrarán el próximo 9 de febrero y donde deberán elegir al nuevo presidente y la composición de la Asamblea Nacional.

La Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE), en coordinación con los consulados ecuatorianos en España, ha habilitado hasta 19 recintos electorales en ciudades "con alta concentración de ecuatorianos" como Madrid, Barcelona, Murcia o Valencia, donde hay registrados cerca de 150.000 electores.

Asimismo, las autoridades ecuatorianas han dispuesto centros de votación en otras ciudades como Sevilla, Málaga, Alicante, Palma de Mallorca, Toledo, Terrasa, Pamplona, Jumilla, Lorca, Cartagena, Almería, Granada, Marbella, Huelva y Vera. Todos los centros estarán abiertos de 9.00 a 19.00 (hora peninsular española).

Las autoridades consulares ecuatorianas han precisado que para poder votar en estos comicios es necesario haber realizado el cambio de domicilio electoral antes del 15 de mayo de 2024. El voto desde el extranjero es facultativo, por lo que quienes no puedan participar en los comicios "no tendrán que pagar ninguna multa".

Ecuador celebra el domingo 9 de febrero unas elecciones generales de las que saldrá la nueva composición de la Asamblea General y los representantes ecuatorianos en el Parlamento Andino, a la par que se elegirá al próximo binomio presidencial hasta el año 2029, con el actual mandatario, Daniel Noboa, como uno de los principales favoritos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto