Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los presidentes congoleños y ruandés asistirán el sábado a un cumbre regional sobre el conflicto en la RDC

Agencias
lunes, 3 de febrero de 2025, 17:39 h (CET)

Los presidentes de República Democrática del Congo y de Ruanda, Felix Tshisekedi y Paul Kagame, respectivamente, han confirmado su asistencia a un foro regional convocado el próximo sábado a nivel de líderes en Tanzania para debatir la ofensiva de los milicianos del Movimiento 23 de Marzo (M23), ha anunciado este lunes la Presidencia keniana.

La cumbre tendrá lugar en Dar es Salam y reunirá a jefes políticas de la Comunidad de Desarrollo del África Meridional (SADC) y de la Comunidad de África Oriental (EAC). Arrancará el viernes a nivel de ministros, un día ante de que se reúnan los presidentes de la zona.

El presidente de Kenia, William Ruto, ha confirmado en redes sociales que tanto Tshisekedi como Kagame han confirmado asistencia, después de que ambos hayan rehuido los acercamientos tras la escalada del conflicto en el este de la RDC, donde las fuerzas del M23 se han hecho con el control de la ciudad de Goma.

Además, a este foro extraordinario acudirán los presidentes de Tanzania, Sudáfrica, Uganda y Somalia, en un intento por reforzar la implicación regional para tratar de rebajar las tensiones entre la RDC y Ruanda --país este último acusado de apoyar al M23 en estos últimos años--.

La SADC volvió a señalar el sábado a "las Fuerzas Armadas de Ruanda" como cómplices del M23 en su condena a las últimas acciones del grupo guerrillero, a lo que el Gobierno ruandés respondió reclamando abiertamente el fin del despliegue militar del bloque en la RDC porque, según argumentó, combate "contra los ciudadanos" congoleños y puede "llevar la guerra" a Ruanda.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto