Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Condenados a pena de muerte los acusados por matar a un periodista en RDC

Agencias
martes, 4 de febrero de 2025, 05:19 h (CET)

Un tribunal de República Democrática del Congo (RDC) ha condenado este lunes a pena de muerte a ocho personas acusadas de participar en el asesinato del periodista Patrick Adonis Numbi a principios de enero en la ciudad congoleña de Lubumbashi, en el sur del país y cerca de la frontera con Zambia.

El Tribunal Superior de Lubumbashi ha dictado el veredicto tras un procedimiento de flagrante delito y los acusados han sido declarados culpables de varios cargos, incluidos asesinato, conspiración criminal, consumo de drogas, agresión y lesiones, robo a mano armada y extorsión.

Además, tres mujeres procesadas por encubrir a los condenados han sido sentenciadas a dos años de prisión. Los once condenados tienen que pagar el equivalente a 50.000 dólares estadounidenses (48.500 euros) en francos congoleños en concepto de daños y perjuicios a la parte civil, según ha informado la agencia de noticias congoleña ACP.

La defensa ha denunciado algunos fallos en el proceso judicial, incluida la falta de pruebas materiales: "Pedimos al tribunal que rechace todos los cargos contra los presuntos autores del asesinato del periodista. La Fiscalía no ha presentado ningún arma homicida ni ninguna otra prueba material para apoyar esta condena y demostrar su culpabilidad".

El periodista fue asesinado a machetazos la noche del 7 al 8 de enero en la ciudad de Lubumbashi. Este suceso provocó una fuerte conmoción en la ciudad y la comunidad periodística. Las autoridades locales llegaron a ofrecer 5.000 dólares (4.850 euros) a cualquier persona que contribuyera al progreso de la investigación.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto