Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Entra en vigor la orden que elimina la protección concedida por Biden a 350.000 migrantes venezolanos

Agencias
martes, 4 de febrero de 2025, 06:44 h (CET)

Las autoridades de Estados Unidos han publicado este lunes el memorando que revoca la prórroga del estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés), una medida concedida por la anterior Administración de Joe Biden a cerca de 350.000 venezolanos en Estados Unidos.

La orden, que entra en vigor este mismo lunes, establece que los venezolanos que recibieron el TPS en 2023 quedarán desprotegidos ante una posible deportación una vez que expire este beneficio.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que la semana pasada ya adelantó que tomaría esta decisión, ha defendido en un comunicado la medida porque el TPS es "contrario (...) al interés nacional de Estados Unidos", una conclusión a la que ha llegado tras evaluar las "condiciones del país".

La orden llega después de que el presidente, Donald Trump, haya asegurado que las autoridades venezolanas recibirán a sus nacionales deportados desde territorio estadounidense, "incluidos a los criminales del Tren de Aragua", un extremo que el Gobierno de Nicolás Maduro no ha confirmado.

El enviado especial para Venezuela, Richar Grenell, visitó el país latinoamericano el pasado fin de semana para trasladarle a sus autoridades las exigencias de la Administración Trump.

El exmandatario Joe Biden promulgó en enero de 2024 una orden ejecutiva que amplió año y medio más el TPS para venezolanos, esto es, hasta octubre de 2026, lo que evitaba deportaciones de manera inminente o facilitaba que estos migrantes pudiesen trabajar de manera legal en Estados Unidos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto