Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mueren unas 45 personas en un ataque con artillería contra un mercado en el sur de Sudán

Agencias
martes, 4 de febrero de 2025, 09:16 h (CET)

Las autoridades acusan a una facción del SPLM-N en medio de los combates con el Ejército en Kordofán Sur

Alrededor de 45 personas han muerto a causa de un ataque con artillería perpetrado el lunes por la facción del grupo armado Movimiento de Liberación Popular de Sudán-Norte (SPLM-N) encabezada por Abdelaziz al Hilu contra un mercado en la ciudad de Kadugli, capital del estado de Kordofán Sur, situado en el sur del país africano.

El grupo acusó a mediados de enero al Ejército de lanzar un ataque contra zonas bajo su control en los alrededores de Dilling, la segunda ciudad más poblada del estado, por lo que este ataque marca un nuevo repunte en los combates en el país, sumido en una guerra civil desde abril de 2023.

El gobernador de Kordofán Sur, Mohamed Ibrahim, ha condenado el ataque y ha acusado al grupo armado de intentar desestabilizar la situación, antes de recalcar que el Ejército continuará sus operaciones hasta "expulsar a las fuerzas del SPLM-N", según ha recogido el portal sudanés de noticias Sudan Tribune.

Así, ha prometido además que los militares "abrirán la carretera que conecta Kadugli y Dilling", actualmente bajo el control del grupo liderado por Al Hilu, que ha impuesto un cerco a la primera ciudad aprovechando su control de esta ruta estratégica.

Por otra parte, el principal comandante de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en el estado de Gezira (centro), Abdalá Husein, murió el lunes en un bombardeo en el marco de los combates en la ciudad de Al Kamelin, según fuentes militares citadas por el portal Sudan Tribune.

La muerte de Husein, quien fue nombrado como reemplazo de Abú Aqla Kaqil después de que éste desertara y se uniera a las Fuerzas Armadas, ha sido confirmada por cuentas en redes sociales vinculadas al grupo paramilitar, en medio de los avances del Ejército en la zona en un intento por hacerse con el control de Al Kamelin.

La guerra entre el Ejército y las RSF estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar --ahora declarado como terrorista-- en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto