Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue 'tierras raras' a cambio de ayuda militar

Agencias
martes, 4 de febrero de 2025, 10:55 h (CET)

El magnate asegura que las conversaciones para poner fin al conflicto están avanzando

El Kremlin afirma que la propuesta de Trump supone que Ucrania "compre la ayuda" de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que quiere llegar a un acuerdo para tener acceso a los minerales de tierras raras presentes en Ucrania como pago por apoyar financieramente al Gobierno ucraniano en el marco de la invasión rusa, iniciada el 24 de enero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos dando con sus 'tierras raras' y otras cosas. (...) Estamos poniendo cientos de miles de millones de dólares. Tienen 'tierras raras' excelentes. Y quiero seguridad de 'tierras raras', y ellos están dispuestos a hacerlo", ha afirmado en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval.

Trump se ha quejado de que Europa no ha proporcionado a Kiev el mismo nivel de financiación que Estados Unidos: "Tenemos un océano en medio. Ellos no. Es más importante para ellos que para nosotros", ha manifestado. El inquilino de la Casa Blanca también ha criticado en varias ocasiones la carga que representa la entrega de ayuda a Ucrania, si bien hasta ahora no ha dado detalles sobre sus planes para detener o continuar la ayuda desde que asumió el cargo.

Por otro lado, el presidente estadounidense, que antes de volver al poder prometió poner fin al conflicto entre Moscú y Kiev en el primer día como mandatario, ha asegurado durante la jornada que las conversaciones estaban avanzando para poner fin a la guerra, según recoge la cadena de televisión estadounidense CNN.

Por su parte, el portavoz el Kremlin, Dimitri Peskov, ha señalado que las palabras de Trump suponen "una propuesta" para que Ucrania "compre la ayuda". "Es decir, que no se seguiría dando de forma gratuita, sino pasar a hacerlo de forma comercial", ha sostenido, tal y como ha informado la agencia rusa de noticias TASS.

Peskov ha manifestado que, en cualquier caso, lo mejor sería que Estados Unidos no diera ningún tipo de asistencia militar a Ucrania para "contribuir" al fin del conflicto, al tiempo que ha incidido en que "es obvio que las entregas están continuando".

"Nadie ha anunciado una suspensión de las entregas de armas, por lo que continúan", ha dicho Peskov, quien ha agregado que Moscú "no sabe aún de forma exacta qué significan" las declaraciones de Trump sobre acabar con la guerra lo antes posible. "Es difícil hacer una valoración", ha zanjado.

Las 'tierras raras' son un grupo de 17 metales que se utilizan para fabricar imanes que convierten la energía en movimiento para vehículos eléctricos, teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos. Ucrania contiene grandes depósitos de uranio, litio y titanio, si bien China es el mayor productor mundial de 'tierras raras' y de otros minerales críticos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto