Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alstom en Trápaga (Vizcaya) gana proyectos en Alemania, Suecia y Reino Unido y pone en marcha nuevos talleres

Agencias
martes, 4 de febrero de 2025, 10:57 h (CET)

Alstom en Trápaga (Vizcaya) gana proyectos en Alemania, Suecia y Reino Unido y pone en marcha nuevos talleres

Se encargará de la fabricación de sistemas y convertidores de tracción para un total de 185 trenes

El centro industrial de Alstom en Trápaga (Vizcaya) ha reforzado su posicionamiento como centro de referencia para la fabricación de componentes dentro del Grupo Alstom, con la adjudicación de tres nuevos proyectos para Alemania, Suecia y el Reino Unido y, por otra parte, ha ampliado su actividad con la puesta en marcha de nuevos talleres.

En concreto, los proyectos adjudicados se centran en la fabricación de sistemas y convertidores de tracción para un total de 185 trenes 61 trenes de cercanías del operador Deutsche Bahn (Alemania), 39 trenes de media distancia para Västtrafik (Suecia) y 85 trenes para la Central Line del Metro de Londres (Reino Unido).

En un comunicado, ha explicado que el centro industrial de Trápaga se encuentra, además, en pleno proceso de expansión y diversificación, con la reciente inauguración de nuevos talleres dedicados al mantenimiento de equipos ferroviarios.

En diciembre de 2024, la fábrica amplió su actividad con la incorporación de nuevos equipos y maquinarias para la reparación y revisión de convertidores de tracción, módulos de potencia y motorfans.

"Estos nuevos proyectos, que se extenderán a lo largo de los próximos años, refuerzan la carga de trabajo y consolidan nuestro posicionamiento dentro del Grupo. Pero son, sobre todo, resultado del excelente trabajo de todo el equipo de Alstom Trápaga, que ha conseguido que nuestros niveles de calidad y competitividad sean una referencia a nivel global", ha indicado el director del centro indutrial de Alstom España en Trápaga, Diego García.

Con una superficie de 45.000 m2, la factoría vizcaína de Alstom suministra sistemas de propulsión y tracción eléctrica para cualquier tipo de aplicación ferroviaria en todos los rangos de potencia como son sistemas de tracción para vehículos destinados en líneas generales (locomotoras, trenes de alta velocidad, trenes de grandes recorridos, regionales y cercanías) y transporte urbano (metros, monorraíles, tranvías y trolebuses).

El centro industrial cuenta con más de 200 trabajadores y, en la actualidad, prácticamente la totalidad de su producción está destinada a la exportación.

Entre los proyectos que ha llevado a cabo en los últimos años destacan los sistemas de tracción para los trenes de alta velocidad de Iryo, los trenes de alta velocidad Frecciarossa de Trenitalia, para trenes regionales en Francia, para trenes de cercanías de DB en Alemania, así como para los tranvías de Bruselas, Zúrich, Graz y Berlín, entre otros.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto