Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indonesia deporta a un ciudadano francés condenado a muerte por tráfico de drogas

Agencias
martes, 4 de febrero de 2025, 15:49 h (CET)

Las autoridades de Indonesia han deportado finalmente este martes a Serge Atlaoui, un ciudadano francés condenado a muerte en 2007 por la Justicia indonesia tras ser hallado culpable de tráfico de drogas.

El ciudadano galo, que ha defendido su inocencia durante todo este tiempo, ya se encuentra de camino a territorio francés, tal y como ha confirmado un portavoz del Ministerio de Asuntos Legales y Derechos Humanos de Indonesia.

Sus abogados han aplaudido la decisión de la Justicia del país asiático tras años de lucha para lograr que no sea sometido a la pena capital. El pasado mes de noviembre, el Gobierno francés había presentado una petición oficial ante las autoridades de Indonesia a través de la Embajada de Francia en Yakarta, la capital del país, para solicitar su trasladado lo antes posible.

El ciudadano, de 60 años, fue detenido en 2005 en una fábrica tras el hallazgo de un alijo de droga. Tras su arresto, las autoridades pasaron a referirse a él como el "químico" y presentaron cargos en su contra por traficar con estupefacientes. No obstante, Atlaoui ha negado reiteradamente cualquier implicación con estos delitos y ha afirmado que únicamente estaba instalando maquinaria en la fábrica.

El caso ha provocado la polémica en Indonesia, que tiene las leyes más restrictivas contra el consumo y tráfico de drogas. Aunque inicialmente fue condenado a cadena perpetua, posteriormente el Supremo aumentó su condena y dictaminó la pena capital en su contra.

Estaba previsto que fuera ejecutado junto a otros ocho reos en 2015, pero la Justicia le otorgó un indulto temporal después de que París ejerciera una creciente presión sobre las autoridades, que permitieron finalmente que presentara un proceso de apelación.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto