Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Urgenciólogos condenan el ataque contra profesionales del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña

Agencias
martes, 4 de febrero de 2025, 16:59 h (CET)

Urgenciólogos condenan el ataque contra profesionales del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha condenado "tajantemente" el ataque con arma blanca que han sufrido este lunes un enfermero de Urgencias y un guardia de seguridad del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

El presidente de SEMES, Tato Vázquez Lima, ha mandado un mensaje de apoyo a las víctimas, deseando su recuperación; y ha afirmado que al problema de las agresiones en los Servicios de Urgencias "tenemos que darle una vuelta entre todos", instando así a actuar al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas.

Vázquez ha aseverado que no se trata de hechos aislados, pues a las agresiones físicas contra sanitarios también hay que sumar las de carácter verbal. "Es inadmisible que un enfermero, un médico o un técnico de emergencias vean su seguridad comprometida mientras desempeñan su labor, que no es otra que salvar vidas", ha subrayado reiterando la necesidad de garantizar su seguridad.

STOP AGRESIONES YA
A través de la plataforma de apoyo '#STOPagresionesYA', la Sociedad pretende dar voz a los urgenciólogos que sufren agresiones; exigir a las instituciones medidas de protección e, incluso, personarse como acusación popular en aquellos casos en los que el juez determine que la agresión es "muy grave". Esta nueva página web de SEMES se encuentra activa y a disposición de sus socios.

SEMES ha apuntado a los datos notificados por el Ministerio de Sanidad, que refieren un total de 13.210 agresiones a profesionales sanitarios en 2022. El dato parcial de 2023 es de 9.398 agresiones.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto