Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El informe preliminar sobre el accidente de avión en Kazajistán apunta al impacto de "objetos externos"

Agencias
martes, 4 de febrero de 2025, 18:07 h (CET)

Las autoridades de Kazajistán, que han publicado este martes el informe preliminar sobre el accidente de avión que tuvo lugar en la ciudad de Aktau el pasado mes de diciembre y que se saldó con 38 muertos, apuntan a que el siniestro fue provocado por la colisión de "objetos externos" contra la aeronave de la compañía Azerbaijan Airlines.

El Ministerio de Transporte kazajo ha indicado así en su informe oficial que esta versión es "altamente probable", la cual podría concordar con la hipótesis dada por el propio presidente azerí, Ilham Aliyev, tan solo días después del accidente. Aliyev indicó entonces que el avión podría haber sido objeto de un "disparo accidental" desde tierra por parte de Rusia en el marco de la invasión de Ucrania.

Estas acusaciones también han sido vertidas por el Gobierno ucraniano, que han acusado a las tropas rusas de haber derribado la aeronave con varios sistemas de defensa antiaérea, y han llevado a la OTAN a reclamar una "investigación completa" sobre el siniestro.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha alertado este mismo martes del "error" de formular hipótesis precipitadas sobre los motivos del accidente aéreo, después de que las autoridades ucranianas hayan apuntado hacia las defensas rusas como responsables de la tragedia, sin que las autoridades kazajas hayan dado por ahora una versión definitiva de las causas.

El avión cubría la ruta que une la capital de Azerbaiyán, Bakú, y Grozni, capital de la región rusa de Chechenia. A las dos horas de vuelo la aeronave pidió aterrizar de emergencia pero la maniobra fue detenga debido a la espesa niebla existente en Grozni, por lo que la aeronave fue derivada primero a Majachkala, en el Daguestán ruso, y luego a Aktau, donde finalmente sufrió el siniestro.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto