Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

Agencias
martes, 4 de febrero de 2025, 18:22 h (CET)

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

La cotización en Bolsa de Unicaja ha cerrado la sesión de este martes con una subida del 4,27%, hasta situarse en los 1,441 euros por acción, tras haber publicado sus cuentas anuales y anunciar una subida en la remuneración al accionista.

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor nivel desde septiembre de 2018, cuando cotizaba sobre los 1,45 euros por cada título.

Unicaja ha informado de que cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que supone más que duplicar (+115%) el resultado neto registrado en el año anterior.

Asimismo, ha avanzado un dividendo complementario de 7,4 céntimos por acción, lo que unido al dividendo a cuenta ya pagado de 6 céntimos, sitúa la remuneración al accionista en 13,4 céntimos con cargo a los resultados de 2024. Esto supone multiplicar por 2,7 veces el reparto de 2023.

Esta distribución se ha anunciado al mismo tiempo que una subida del 'pay out' hasta el 60%, desde el 50% anterior. En el Plan Estratégico para el periodo 2025-2027 también se recoge una retribución adicional a ese 60% del 25%, que podrá ser vía dividendos o recompras, hasta lograr una retribución total del 85% de los beneficios obtenidos.

El banco tiene previsto ganar más de 1.600 millones de euros para el acumulado de los tres años, según ha desvelado este martes. Esto supone que retribuirá a los accionistas con unos 1.360 millones de euros.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto