Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar y Podemos Euskadi desdeñan la propuesta de Bildu para listas conjuntas con el PNV, "la derecha vasca"

Agencias
lunes, 10 de febrero de 2025, 16:09 h (CET)

Sumar y Podemos Euskadi desdeñan la propuesta de Bildu para listas conjuntas con el PNV,

BILBAO, 10 (EUROPA PRESS)
Sumar Mugimendua y Podemos Euskadi han reaccionado este lunes a la propuesta de EH Bildu para listas electorales conjuntas con el PNV y "la izquierda confederal" de cara a los comicios generales y europeos, criticando que la formación abertzale se abra a presentarse a las urnas de la mano de "la derecha vasca".

Desde Sumar Mugimendua han afirmado que "no se vende, no juega al intercambio de cromos ni busca desesperadamente pactar con el PNV", como, a su juicio, hace EH Bildu.

"Sumar es la fuerza del derecho a la vivienda, de los servicios públicos, los derechos laborales y de la transición ecológica justa, y la ciudadanía vasca tiene que tener la seguridad de poder votar a una fuerza política que no se vende, que no juega al intercambio de cromos ni busca desesperadamente pactar con el PNV", han apuntado en declaraciones a Europa Press.

En este sentido, han asegurado que no creen en "un pacto de máximos, que es lo que significa concurrir en una misma lista electoral, con la derecha vasca que pasa sus días en el Congreso intentando tumbar el impuesto al oligopolio energético".

"Lamentamos también que EH Bildu se lance a la primera de cambio a los brazos del PNV en busca de una alianza que sigue superponiendo lo nacional sobre lo social", han apuntado.

En definitiva, Sumar Mugimendua considera que es evidente que su espacio político "se sitúa lejos de lo que plantean Otegi y EH Bildu, y que la ciudadanía vasca merece una alternativa centrada en lo que de verdad importa: la vivienda, la ampliación de derechos y mejorar la vida de la gente".

ACUSAN A BILDU DE GIRAR "HACIA EL CENTRO-DERECHA"
Por su parte, Podemos Euskadi ha advertido al secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, que no le marcará su hoja de ruta "y menos su giro hacia el centro-derecha", al proponer una alianza electoral con el PNV de cara a las elecciones generales y europeas. Además, cree que, de esta forma, demuestra que "su hoja de ruta sigue siendo de corte nacionalista y no social".

La formación morada ha afirmado que "jugó a copiar el modelo social y de izquierdas de Podemos cuando les interesó, y ahora aspira a recoger parte del electorado del PNV, relegando la defensa de los derechos sociales de la ciudadanía a un segundo plano".

En declaraciones a Europa Press, Podemos ha señalado que no le es "posible comprender que una formación que se dice de izquierdas pretenda ir de la mano de la derecha, salvo que su prioridad siga siendo la que ha sido siempre: soberanismo primero".

A su juicio, "buscar acomodo en las instituciones vascas e implantar una hoja de ruta nacionalista no va a ser nunca la táctica de Podemos Euskadi". "Otegi no nos va a marcar la hoja de ruta, y mucho menos si su giro es hacia el centro-derecha y a políticas neoliberales", ha asegurado.

Podemos Euskadi ha puntualizado que, "si lo que se quiere es revertir este modelo, lo que hay que hacer es apostar desde la firmeza por aplicar políticas de izquierdas, y no aliarse con la derecha".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto