Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Parlamento francés rechaza la tercera moción de censura contra Bayrou

Agencias
lunes, 10 de febrero de 2025, 16:39 h (CET)

La Asamblea Nacional francesa ha rechazado este lunes la tercera moción de censura promovida desde la izquierda contra el Gobierno de François Bayrou, que ha vuelto a activar la prerrogativa constitucional que le permite sacar adelante sin votación propuestas legislativas para completar los trámites sobre el presupuesto de la Seguridad Social.

Bayrou ya había solventado la semana pasada otras dos mociones, una de ellas vinculada a la aprobación de los presupuestos generales. La propuesta relativa a la Seguridad Social se ha dividido en tres partes, cada una de las cuales ha implicado la activación del artículo 49.3 de la Constitución, la última de ellas este mismo lunes.

Esta prerrogativa abre la puerta a que la oposición presente mociones de censura, una posibilidad que La Francia Insumisa (LFI) ha aprovechado en todas las ocasiones. Sin embargo, el partido de Jean-Luc Mélenchon sigue sin sumar los apoyos suficientes y su iniciativa ha recabado este lunes 115 apoyos, lejos de los 289 necesarios para tumbar al Ejecutivo.

Lejos queda, por tanto, el consenso de diciembre, cuando la izquierda en bloque y la ultraderecha se aliaron para que cayese el Gobierno de Michel Barnier. El Partido Socialista ha optado por la abstención en las últimas votaciones, lo que 'de facto' le ha distanciado del Nuevo Frente Popular (NFP) de izquierdas.

El líder socialista, Olivier Faure, ha vuelto a justificar esta posición, en una entrevista a la cadena BFM TV en la que ha alegado giro político alguno: "No me he vuelto de derechas de la noche a la mañana". En este sentido, ha indicado que permitir la aprobación del presupuesto "no debería entenderse como un apoyo a todas las acciones del Gobierno".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto