Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF denuncia "el abuso del sistema de libre designación" en Exteriores para "premiar a afines"

Agencias
lunes, 10 de febrero de 2025, 17:31 h (CET)

CSIF denuncia

Afean la gestión basada en la discrecionalidad y piden a Albares un modelo basado en el mérito y la transparencia

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado el "progresivo deterioro" que se está produciendo en el Ministerio de Asuntos Exteriores que ha atribuido, entre otras cosas, al "abuso del sistema de libre designación" para "premiar" a personas afines en lugar de primar la adecuación a los puestos.

El sindicato ha publicado una nota en respaldo a la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) y su presidente, Alberto Virella, por sus declaraciones en los últimos días denunciando "la preocupante situación en el Ministerio de Asuntos Exteriores, marcada por el miedo, la ley del silencio y el apartamiento de profesionales cualificados".

CSIF ha sostenido que ya van alertado desde hace años del "progresivo deterioro del Ministerio de Asuntos Exteriores, no solo en lo que respecta al cuerpo diplomático, sino también en la situación del personal funcionario no diplomático y del personal laboral en el exterior".

"Una de las principales causas de este deterioro es el abuso del sistema de libre designación, que se ha convertido en una herramienta para premiar a personas afines en lugar de seleccionar a los profesionales más adecuados", ha denunciado la central sindical en su nota informativa, a la que ha tenido acceso Europa Press.

"La discriminación, la falta de reconocimiento profesional y la arbitrariedad en la gestión han sido una constante en la estructura del Ministerio, afectando a numerosos trabajadores que han tenido que soportar injusticias y falta de respeto a su labor", ha subrayado CSIF.

El sindicato ha incidido en que "muchas de las actitudes despóticas y abusivas que sufren ahora los diplomáticos" por parte del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, "han sido una realidad durante años para el resto del personal en el exterior, en muchos casos ocasionadas por parte de los propios diplomáticos".

GESTIÓN BASADA EN LA DISCRECIONALIDAD
Desde CSIF han denunciado que el deterioro en Exteriores "es el resultado de una gestión basada en la discrecionalidad y en una cultura institucional que ha permitido durante demasiado tiempo comportamientos autoritarios y de menosprecio hacia otros empleados".

Así las cosas, han exigido a Albares que "se adopten medidas urgentes para garantizar que la profesionalidad, la independencia y el respeto a todos los trabajadores del Ministerio, con independencia de su categoría o vinculación contractual es la base de su actuación".

"Es imprescindible poner fin a estas prácticas y establecer un modelo de gestión basado en el mérito, la transparencia y el respeto a todos los empleados públicos", ha reivindicado la central sindical, que ha prometido que seguirá defendiendo a los empleados del Ministerio "frente a cualquier intento de instrumentalización política o abuso de poder".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto