Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo ve a Sánchez en "delirio antidemocrático" buscando la impunidad con leyes "engendro" y cuestionando a jueces

Agencias
lunes, 10 de febrero de 2025, 18:13 h (CET)

Feijóo ve a Sánchez en

Dice que se pretende "tapar" la corrupción y "resistir" en el poder pero avisa que el PP "no dejará pasar ni un ataque a la Justicia"

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este lunes que la proposición de ley que el PSOE registró en diciembre en el Congreso para limitar las acusaciones particulares, bautizada por el PP como 'ley Begoña', solo busca la "impunidad" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la "corrupción" que le rodea. Además, ha acusado al Ejecutivo de "cuestionar a la Justicia de forma constante y continua" y se ha mostrado convencido de que "se cuestionará todavía más" en los próximos meses.

En su intervención en la apertura de unas jornadas organizadas por el Grupo Popular en el Congreso bajo el título 'Contra la impunidad', Feijóo ha afirmado que la iniciativa del PSOE es un "delirio antidemocrático" y un "engendro legislativo más".

El jefe de la oposición, que ha repasado algunos de los casos de presunta corrupción que afectan al Gobierno y al entorno de Sánchez, ha afirmado que "la impunidad está habitando en este momento en España" y "ha ido escalando posiciones de forma vertiginosa".

CON IMPUNIDAD, EL GOLPISMO O ETA "HABRÍAN TRIUNFADO"
Así, ha señalado que "primero fue el pago que se abonó para lograr el poder y mantenerlo" porque, a su juicio, "se regalaron impunidades con el mismo desparpajo que antes se otorgaban patrimonios" o "se establecían tribunales especiales para determinadas clases sociales".

En una segunda etapa, ha proseguido, "se busca la impunidad para comportamientos irregulares, comportamientos que merecen investigación judicial e imputación de personas que tienen cercanía familiar, política o partidaria con el poder".

"No solo se busca mediante los recursos que están al alcance de cualquier ciudadano, sino que se impulsan reformas legales ad hoc y en ocasiones ad hominem contra todo aquello que dificulte la impunidad", ha indicado.

Feijóo ha asegurado que "ha sido precisamente la lucha contra la impunidad la que ha permitido que la democracia se sobrepusiera a las pruebas más difíciles que tuvo que soportar". "Con impunidad, el golpismo, el terrorismo de ETA o la sedición independentista habrían triunfado y servido de aliento para intentonas posteriores, convirtiendo a la España democrática en algo frágil y a la intemperie que da bandazos sin un rumbo firme como nos ocurrió en el siglo XIX y buena parte del siglo XX", ha advertido.

CREE QUE SÁNCHEZ BUSCA "LIBRARSE A SÍ MISMO" DE LA JUSTICIA
Tras advertir de que "impunidad y democracia son incompatibles", Feijóo ha afirmado rotundo que España "vive un proceso de erosión democrática sin precedentes" en su historia reciente, ya que, según ha dicho, el objetivo es "socavar" el Parlamento, la oposición, la independencia de los medios y la independencia de la Justicia.

De hecho, el líder del Partido Popular ha recalcado que a la Justicia se la "cuestiona" de forma "constante y continua" y ha pronosticado que "se cuestionará todavía más en las próximas semanas y en los próximos meses".

"Solo un Gobierno como el actual, sin mayoría parlamentaria, con escasos valores democráticos y sin más proyecto que el resistir en el poder, podría estar pensando en aprobar una ley de impunidad", ha manifestado, para añadir que Sánchez con esa ley busca "librarse a sí mismo" de la Justicia.

VE A SÁNCHEZ "DESESPERADO"
Según Feijóo, "solo alguien con su entorno político y familiar en una situación límite" podría convertir en prioridad de su Gobierno "amordazar a la Justicia", citando expresamente el caso que afecta a su esposa, Begoña Gómez; a su hermano, David Sánchez; a su exministro y exnúmero dos, José Luis Ábalos; o al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "investigado por perseguir a sus rivales".

"Solo alguien así de desesperado podría pensar más en sus problemas personales que en el problema de los españoles. La verdad es que solo alguien así pretende el poder para escapar de la Justicia", ha declarado, para asegurar que el Gobierno con su "ley de impunidad" lo que quiere es "taparlo todo" y "entorpecer el trabajo de la Justicia".

Según Feijóo, "nadie que crea que ha cumplido la ley, querría cambiarla". Sin embargo, ha avisado a Sánchez que sus esfuerzos serán en vano. "Pese a quien le pese, incluido al actual Gobierno, España es y seguirá siendo una democracia. Tienen mi compromiso de que este partido defenderá siempre la ley. Y por tanto, la igualdad de los españoles ante la ley", ha garantizado.

En este sentido, ha indicado que, igual que han llevado los "atropellos" del Gobierno a las instituciones europeas o han recurrido "recusaciones injustas" de magistrados del Tribunal Constitucional, en este caso no van a "dejar pasar ni un ataque a la Justicia ni a los derechos de los ciudadanos".

CLARA CAMPOAMOR, "PIONERA DEL FEMINISMO CORDIAL"
Feijóo ha saludado la presencia en estas jornadas de un representante de la asociación Clara Campoamor y ha destacado que esta jurista fue "una mujer de convicciones firmes que nunca se sometió a las etiquetas arbitrarias del tiempo turbulento que vivió".

"¿Cuál es la advertencia que nos plantea esta figura pionera del feminismo cordial? Pues que la democracia no es algo que se mantenga por sí misma, sino que hay que cultivarla constantemente y estar atentos a todos los intentos de recortarla", ha resaltado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto